fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Recetas de sopas para mejorar el sistema inmune de tu mascota

raw-materials-vegans-fresh-green-bok-choy-and-mushroom


Hacer sopas o caldos es una de las maneras más fáciles y naturales de potenciar el sistema inmune de tu mascota (y el tuyo también).

Un sistema inmune débil es lo primero que genera inflamación y enfermedades y, cuando ambas son recurrentes, suelen causar enfermedades más serias.

Lamentablemente, cada vez se ven más casos de enfermedades humanas en mascotas, y las investigaciones que se hacen al respecto indican que la comida suele ser la causa o el factor común que conduce a una mala salud. Además de enfermedades como cáncer, diabetes y pancreatitis, una de las enfermedades que muchas mascotas tienen son los trastornos de inmunodeficiencia.

Siguiendo las sabias palabras de Hipócrates: "Que el alimento sea tu medicina, y la medicina tu alimento.

La comida es el primer remedio. En vez de pensar qué medicamento le podrías dar a tu perro, tenés que preguntarte: "¿qué alimentos son los que tienen una nutrición más pura y natural?,.

El primer paso para cambiar tu salud y la de tu mascota es cambiar la perspectiva que tenés sobre la comida, pensá cuánta nutrición le aporta al cuerpo. Incorporá estas sopas en la dieta de tu mascota como una parte de su recuperación si está enferma o dáselas para mantener su buena salud.

Se pueden hacer las sopas en una olla de cocción lenta, o la podés dejar cocinar durante un fin de semana.

Tratá de comprar ingredientes orgánicos siempre que sea posible, ya que el sistema inmune de las mascotas ya está expuesto a químicos en el piso, como por ejemplo de los productos que usás para limpiar o para las plantas. Así que cuánto más limpios y puros estén los vegetales y las hierbas, mejor.

Si vas a cocinar la sopa durante un fin de semana, más o menos dejala entre 8 y 10 horas a fuego lento. Si no tenés mucho tiempo, podés subir la temperatura y cocinar las sopas por al menos durante una hora o una hora y media. De todas formas, cuanto más tiempo la dejes y cuánto más lento la cocines, mejor. Cualquiera de estas sopas es excelente.


¡Sopas para reforzar el sistema inmune de tu mascota y el tuyo!


Sopa de hongos y bok choy

Ingredientes

2 tazas de hongos. Probá el hongo Shiitake, el Reishi o el Cola de pavo. Leé nuestra guía de hongos medicinales acá para saber cuáles son los 7 hongos más importantes para tu mascota. Los hongos le van a dar un montón de propiedades a la sopa. Si usás hongos secos, dejalos en remojo por al menos 24 horas antes de agregarlos en la sopa. También podés agregar el agua en el que los dejaste en remojo o usarla en la comida de tu mascota, porque también va a tener beneficios para la salud.

¼ de cucharadita de cúrcuma. Si podés comprarla fresca, mejor, así conserva las propiedades antivirales.

1 o 2 tazas de Bok Choy, acelga o espinaca. Sacale el cabo al bok choy. Lo podés cortar en tiras o cocinar las hojas enteras.

2 o 3 pechugas de pollo cortada en cubos, en tiras o picadas.

2 pedacitos de raíz de astrágalo (elegí el Astragalus membranaceus). En la medicina china, se conoce la raíz de astrágalo como una de las plantas más poderosas de la tierra para fortalecer el sistema inmune. Es buena para tratar estrés y cáncer, mantiene una buena salud cardíaca y previene enfermedades.

Instrucciones

En una sartén, poné un poquito de aceite de coco virgen o aceite de oliva de buena calidad, salteá los hongos junto con la cúrcuma y la raíz de astrágalo hasta que los hongos se empiecen a ablandar un poquito.

Poné el agua (más o menos 2 litros).

Agregale el pollo y el bok choy y dejalo a fuego lento para que se cocine despacito durante 8 o 10 horas.

Cuando se haya enfriado, mezclalo y dáselo a tu perro como una comida completa o poné la sopa en una cubetera y freezala para usarla después.


Sopa de ortiga, bardana y hongos

Esta es una excelente sopa curativa, sobre todo por la ortiga, que contiene mucha vitamina A y C, proteínas, hierro, calcio, potasio y clorofilia. Es ideal para aliviar la inflamación y el dolor por artrosis. En primavera, la ortiga es menos amarga, así que es una buena época para hacer esta sopa ya sea para tu mascota o para vos, pero se puede hacer todo el año.

Ingredientes

Un puñado grande de ortiga

1 o 2 tazas de hongos (leé las indicaciones de la sopa anterior)

1 o 2 pedacitos chicos de raíz de bardana fresca. Si es para gatos, podés cambiarla por raíz de valeriana. La raíz de bardana suele ser amarga, así que si es la primera vez que la usás, ponele nada más que un pedacito.

Huesos de pollo o carcasas. Le podés poner huesos de pollo con pedazos de carne o los huesos solos. Si podés, cambiá la carne según la alimentación estacional. Un buen sustituto para el pollo puede ser conejo o pato.

1 o 2 puñaditos chicos de kelp (algas marinas).

Instrucciones

Ortiga: si usás ortiga mayor, primero blanqueala en agua hirviendo con un chorrito de vinagre de manzana durante 1 o 2 minutos para eliminar el olor y limpiarla bien. Enjuagala con agua fría, cortala en pedacitos más chicos y agregala a la sopa. Sacale la parte más gruesa del tallo. Usá solo la parte más chica del tallo y las hojas.

Poné una pequeña cantidad de manteca orgánica o aceite en una sartén y salteá suavemente los hongos hasta que se ablanden. Leé la receta anterior para ver cómo usar hongos secos.

Salteá la raíz de bardana ya pelada y cortada. (Si no sabés usar hierbas comestibles, guiate por la zanahoria).

Si vas a reemplazar la raíz de bardana por raíz de valeriana, cortala en pedacitos chicos y también salteala suavemente con los hongos.

En una cacerola, poné aproximadamente 2 litros de agua con un chorrito de aceite de manzana para liberar la gelatina de los huesos.

Agregá los ingredientes ya salteados, los huesos con carne y el kelp.

Dejalo cocinar lentamente con fuego bajo durante 8 o 10 horas.

Cuando esté lista, colala para eliminar cualquier resto de hueso y pedacitos duros de raíces de bardana.

Una vez fría o a temperatura ambiente, mezclá todo y dale una cucharada a tu gato o usalo como una comida completa para tu perro. También se puede freezar en cubeteras y darlos como snacks así o descongelarlos de a uno e ir agregándolos a su comida.


Sopa de cilantro y hongos

Ingredientes

2 tazas de hongos Reishi

Un puñado de cilantro fresco

¼ de cucharadita de jengibre

¼ de cucharadita de cúrcuma

Caldo de huesos (mirá la receta acá). O agregale una carne a elección, con o sin huesos.

1 zanahoria

1 apio

Instrucciones

En una sartén con manteca o aceite de coco, salteá los hongos, junto con el jengibre y la cúrcuma hasta que se ablanden los hongos. Cuando estén cocidos, cortalos en pedazos más chicos (también los podés cortar antes).

En una olla grande poné más o menos 2 litros de agua. O si estás usando caldo de huesos que ya tenías preparado, usá medio litro de caldo de huesos mezclado con más o menos un litro de agua.

Si estás usando carcasas, por ejemplo patas de pollo o alas, no te olvides de primero agregarle un poquito de vinagre de manzana al agua para liberar los nutrientes de los huesos durante la cocción.

Lavá y cortá el perejil, la zanahoria y el apio y agregalos en la olla.

Dejalo a cocción lenta con fuego bajo durante 8 o 10 horas. Para acelerar el tiempo de cocción, subí el fuego y cocinalo por 90 minutos.

Cuando esté cocido, sacale los restos de hueso (si usaste) y mezclá todo.

Dale la sopa a tu perro directamente como reemplazo de su comida o freezala en una cubetera para ir dándole de a poco. También se la podés dar a tu gato, pero en menor cantidad. Probá darle una cucharada llena o un poquito más si le gusta. No te olvides que vos también podés tomar las sopas para mejorar tu sistema inmune.

Le podés dar la sopa a tu mascota directamente (después de que se enfríe), pero si tu gato o perro nunca probó la alimentación natural, puede ser que te cueste algo de trabajo hasta que se den cuenta que es comida. Mezclar todo te asegura que coman los hongos, la ortiga, etc., que tienen propiedades curativas.

Cuanta más comida natural le des a tu mascota, sobre todo comida cruda, más va a empezar a usar la mandíbula para masticar y va a aprender cómo elegir y buscar comida que beneficie su salud.

Lamentablemente, a la mayoría de las mascotas, y en especial los gatos, se las infantiliza con los hábitos alimenticios. Leé más sobre dietas inapropiadas acá. Es importante ser paciente y darles tiempo para que despierten sus sentidos de olfato y gusto con la comida natural.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
Problemas en la piel y las glándulas anales: Dieta...
Hongos medicinales para mascotas

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 24 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas