No se habla mucho del polígono de Willis, así que muchos no lo conocen: no saben dónde está ubicado en el cuerpo ni por qué es importante para la salud de personas y mascotas.
El polígono de Willis tiene ese nombre en honor al físico Thomas Willis, quien lo descubrió durante el siglo XVII. Es una "anastomosis circulatoria" o, básicamente, una abertura o conexión que lleva sangre al cerebro, que se queda en la parte inferior. El polígono está directamente conectado con las dos arterias principales del cuello. Y el círculo incorpora a las arterias cerebrales anteriores, la arteria comunicante anterior, las arterias carótidas internas, las arterias cerebrales posteriores y las arterias comunicantes posteriores.
Su principal tarea es "conectar" o ser el punto de encuentro para esas arterias principales, que luego generan el flujo sanguíneo alrededor de la parte externa del cerebro o entre los lados derecho e izquierdo antes de que las arterias se ramifiquen para transportar la sangre a la sección interna del cerebro. La manera más fácil de entenderlo es imaginarse que el polígono es como una autopista que rodea una ciudad, antes de salir a un camino arterial que te conducirá a tu destino específico dentro de la ciudad o, en este caso, a la parte central del cerebro.
Una de las mayores ventajas del polígono de Willis es que su forma circular permite que la sangre fluya en dos sentidos alrededor de la parte externa del cerebro, lo que puede ser de gran ayuda si hay algún problema u obstrucción con la circulación cerebral. Si la sangre no puede correr con libertad, la acumulación de presión puede hacer que haya un cambio rápido en la dirección del flujo para asegurarse de que el centro del cerebro siga recibiendo suministro.
¿Por qué es importante esto?
Mucha gente tiene la creencia errónea de que hay algún tipo de "barrera de circulación cerebral" y de que esa "barrera" protege al cerebro de que ingresen cuerpos extraños. Pero, en realidad, se trata de cómo los cuerpos extraños pueden abrirse paso en el polígono de Willis y luego causar daño cerebral.
De manera innata, el cuerpo busca cómo protegerse cada vez que surge un problema, pero es importante entender que, a través del polígono, el cerebro recibe sangre de las arterias del cuello. Las arterias van hasta la base del cerebro y después al polígono. Las más chicas, que se conectan con él, permiten que la sangre llegue al centro del cerebro.
Lo que sucede en la sangre debajo del cuello impacta o puede impactar en algún punto y directamente en la sangre que se dirige al cerebro a través del polígono de Willis, ya que es el punto (la autopista) en el que se encuentran las arterias principales que van al cerebro. Esta información es fundamental para evaluar problemas de salud en mascotas, sobre todo cuando hay problemas de comportamiento relacionados con el cerebro, por ejemplo, un perrito saludable y alegre que de pronto comienza a manifestar un comportamiento agresivo después de una vacunación. Todo el cuerpo está conectado entre sí y hay que evaluarlo como un organismo completo, y no como partes individuales desconectadas de todo lo demás.
Los problemas de salud frecuentes que están asociados con el polígono de Willis:
Todavía hay mucho por investigar con respecto al funcionamiento del cerebro, pero algo que tiene que ver con la mayoría de los problemas corporales y cerebrales en mascotas es la acumulación de toxinas, incluso en los problemas genéticos.
Los elementos extraños o las "cosas" que no están o no ingresan al cuerpo normalmente cambian el terreno natural de gatos y perros. Gracias al increíble trabajo del Dr. Andrew Moulden, sabemos que la sangre se espesa y se estanca cuando es invadida por elementos externos que producen una inflamación masiva, que a su vez conduce a enfermedades. Por ejemplo, se sabe que el Alzheimer tiene una relación directa con la acumulación de aluminio en el cuerpo. La problemática cada vez más frecuente de autismo en perros tiene que ver con la exposición a metales pesados y su toxicidad, que afecta los electrolitos en sangre y los electrones. Mientras que a la sangre totalmente oxigenada le cuesta fluir de manera apropiada hacia los capilares más chicos, ocurre una descomposición en la comunicación celular, problemas neuronales que pueden causar microconvulsiones, hipoxia, daño cerebral, ataques cerebrales, etc. (1)
Los antiinflamatorios, antivirales, antifúngicos, esteroides, antibióticos y vacunas son las respuestas más comunes frente a la mayoría de los problemas de perros y gatos. La pregunta es si estos estimulan el bienestar o si comprometen el terreno natural.
Todos los años escuchamos acerca de nuevas drogas o vacunas para agregar en la "rutina" de salud de las mascotas, con la esperanza de erradicar enfermedades y crear una dependencia o un cuidado veterinario estándar. Si adoptamos esta perspectiva basada en el miedo, nos sentimos desamparados y creemos que todas las bacterias y patógenos son malos y deben eliminarse para que un perro o gato esté saludable y a salvo, y que existe un solo tratamiento que es bueno para todas las mascotas, pero, en realidad, cada una es única e individual.
Buscar el origen de los problemas de salud de perros y gatos en los microbios apoya la teoría de los gérmenes y justifica la supresión total o la erradicación de todos los patógenos. Esta perspectiva hace que las personas quieran dominar a los microbios, una tarea que jamás podrán cumplir. Con respecto a la salud de las mascotas, hay que enfocarse en su terreno natural corporal y en la condición de los tejidos corporales y demás. Esto permite que sigas en control de su salud. Hay que curar desde el interior hacia el exterior, combatir enfermedades y mantener un equilibrio entre la bacteria saludable y la patógena. El resultado final es un terreno interno que genera menos exceso de patógenos.
Todo lo que no sea natural para un perro o gato compromete su terreno y cuanto más expuestos estén a "elementos extraños" (como tratamientos antipulgas químicos, antiinflamatorios, antivirales, antifúngicos, esteroides, antibióticos, etc.), más alto va a ser el nivel de toxicidad con el que su cuerpo tendrá que lidiar. Todo esto tendrá un impacto en el polígono de Willis y en todo el flujo de sangre que se dirige al cerebro y que depende totalmente de su funcionamiento adecuado. Los nervios, la comunicación celular y demás no pueden seguir funcionando bien si hay problemas en el polígono de Willis.
Casi todos los casos en los que las mascotas sufren un problema de salud agudo o crónico se deben a un cambio en el terreno interno natural y suele ser por algún tipo de toxicidad. Ya sea que se deba a una alimentación equivocada (como alimento seco, que cambia el microbioma intestinal saludable), a químicos del agua de grifo, a tratamientos antipulgas químicos, vacunas, etc., todos producen inflamación, porque la mascota se aleja de su terreno original, natural y saludable.
Frente a cualquier problema cerebral, de desarrollo o los ya mencionados anteriormente, hay que fijarse en el nivel de exposición a la toxicidad y no solo pensar en lo que sucedió en los últimos días, sino en las toxinas a las que la mascota estuvo expuesta durante toda su vida. Recordá que los problemas de salud, tales como problemas cognitivos, Alzheimer, etc., no surgen de un día para el otro, sino que se van desarrollando por la acumulación de toxinas en el cuerpo, que no puede eliminarlas del sistema.
Los problemas como autismo en perros han sido vinculados con la administración de múltiples vacunas al mismo tiempo o durante un periodo muy corto, en donde los químicos o materiales extraños inorgánicos y no biodegradables se acumulan y forman el nivel de toxicidad corporal.
Cuanto más expuesto esté un perro o gato a los tratamientos no naturales o a tratamientos veterinarios estandarizados, más problemas en el cuerpo habrá y más posibilidades de daño cerebral. El cerebro usa hasta el 20% de toda la sangre producida en el corazón y depende de que haya un suministro de sangre estable y saludable, susceptible a cualquier cambio. Cualquier toxicidad en el cuerpo que ingrese al polígono de Willis afectará, por asociación, al cerebro medio; los daños pueden ocurrir con rapidez y las consecuencias pueden ser irreversibles, incluso luego de pocos minutos.
Para que un perro o gato tenga una oportunidad de recuperarse de cualquiera de los problemas ya enumerados, tenés que trabajar en la eliminación o disminución del nivel de inflamación en el cuerpo y sacar los metales pesados de su sistema. No hay una barrera mágica protectora que prevenga la entrada de materiales extraños al cerebro. Si ingresan al polígono de Willis, se dirigen al cerebro medio.
Una de las cosas más importantes que podés hacer por tu mascota es empezar a reparar cualquier daño por toxicidad en su cuerpo. Trabajá en reducir la inflamación, eliminar los metales pesados y elegir opciones naturales siempre que sea posible.
Recursos
https://en.wikipedia.org/wiki/Circle_of_Willis
https://www.medicalnewstoday.com/articles/circle-of-willis#function
https://academic.oup.com/braincomms/article/2/2/fcaa114/5874438?login=true
(1) https://yummy.doctor/video-list/how-to-detox-from-vaccines/
Dr. Andrew Moulden: Every Vaccine Produces Harm
https://scholarworks.uni.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=6975&context=pias
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19788040/
https://vetsci.wordpress.com/tag/circle-of-willis/
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios