El nori (Porphyra and Pyropia species), como muchas otras algas de Asia, se ha usado como medicina y como alimento durante muchísimo tiempo. Las algas comestibles son terapéuticas y se las considera "superalimentos". Aunque conozcamos a las plantas marinas como algas, en realidad son hierbas, y las dos especies de nori más conocidas son Pyropia abbottiae y Pyropia nereocystis.
Las algas que se usaban como medicina y alimento están documentadas desde la lejana época de los egipcios, quienes las incorporaban en su dieta o las usaban como tratamiento medicinal para quemaduras, sarpullidos, heridas e inflamación.
Hay tres grupos principales de algas: marrones, rojas y verdes. El nori es una alga roja y se conocen alrededor de 115 especies distintas de esta clase. Al igual que el musgo de Irlanda, el alga dulse, el kelp, etc., tiene muchos beneficios curativos. En la MTC, el nori ayuda a bajar la temperatura alta, a tonificar el yin y actúa como diurético.
Las algas son altas en fibra, vitaminas y minerales. Y, además de ser una fuente de alimentación superior, son excelentes antioxidantes naturales que contribuyen a que el cuerpo elimine metales pesados y la radiación. Al tener en cuenta el alto nivel de toxicidad al que nuestras mascotas están expuestas a diario, las algas son una gran hierba o vegetal marino para incorporar en su dieta. Su capacidad para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y sus beneficios nutricionales son muy conocidos, sobre todo por ser ricas en yodo. Pueden ayudar con el funcionamiento tiroideo si es que tu mascota lo necesita. Pero tené cuidado, porque una cantidad excesiva de yodo puede tener el efecto contrario, al enlentecer o frenar por completo el funcionamiento adecuado de la tiroides.
Sí. Es denso en nutrientes, así que con tan solo un poco es más que suficiente. No excedas la IDR (Ingesta Diaria Recomendada) para tu mascota y, si consume una dieta cruda, también hay que tenerlo en cuenta para hacer el cálculo de la cantidad apropiada. Las algas tienen muchísimo yodo y administrar demasiada cantidad puede tener un impacto negativo en su salud. Comprá algas aptas para consumo humano y solo usá productos individuales, para que conozcas su fuente. Una vez en tu casa, mezclalas con otras hierbas o usala como parte de la alimentación rotativa.
Asegurate de que no haya contraindicaciones con ninguna medicación que tome, sobre todo para desequilibrios tiroideos. Si querés usar algas como alimento medicinal para tratar un problema de salud de tu mascota, hablá con tu herbalista o veterinario integral para armar un plan que se adecúe a sus necesidades individuales.
Si pretendés cultivarla para usarla fresca, entonces, por favor, seguí los sabios consejos de Amanda Swinimer, una experta en ecología especializada en algas y sostenibilidad.
"Para que las algas vuelvan a crecer, no solo hay que cultivarlas dejándolas unidas a roca, sino que también tienen que estar cortadas en el lugar indicado. El mejor sitio para cortarlas va a depender de su especie. La mayoría no se regenera si se le corta el estipe (que tiene una estructura como de tallo). Dejar esta parte intacta y algunos centímetros (o más, en el caso de algas grandes) de la brizna es importante para que el alga pueda regenerarse. Además, muchas tienen estructuras reproductivas separadas, que tienen que quedar intactas para poder reproducirse. Aun así, hay otras algas que son perennes de larga vida y requieren más consideración. También es importante conocer el rol ecológico de las algas en el área específica en que la vayas a cultivar. Tomá una clase para aprender sobre la especie que quieras tener". (1)Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, hablá con tu veterinario integral.
Hay que tomar precauciones con las mascotas que tienen hipertiroidismo o problemas de presión arterial, o que sufren de erupciones cutáneas, tienen problemas renales, etc. O hablá con tu veterinario para ver cómo podés incorporar las algas en su dieta para ayudarla a curarse y alejarse de la medicación.
Consultá con tu veterinario holístico si tu mascota toma alguna medicación para la tiroides o si tiene problemas con la insulina antes de incorporar las algas en su dieta.
No le des una cantidad excesiva porque el nivel de yodo presente en las algas podrían detener la función tiroidea normal. Un poquito es más que suficiente.
Si se da mucha cantidad, la mascota puede sufrir vómitos o diarrea.
Una dosis demasiado alta puede afectar al cuerpo en muchos niveles.
Modos de administración:
La administración puede ser por distintas vías
El nori funciona bien seco, sin embargo, fresco también es bueno si está en un lugar accesible, solo que tiene una textura gomosa que les resulta extraña a los gatos, por lo que muchos no se le acercan, mientras que los perros se ponen a jugar en vez de comerlo. El nori seco se puede dar como un snack o espolvorearlo en el alimento de la mascota. Un poco de alga comestible fresca es excelente para incorporar en caldos de huesos.
Para las mascotas que tienen deficiencia de minerales traza, se recomienda agregar vegetales de mar en su dieta.
Indicaciones de uso generales: se usa en rotación con otros vegetales marinos comestibles. Siempre tenés que conocer la fuente del producto y su origen. Asegurate de no comprarlo en áreas costeras que sepas que están contaminadas, para que tu mascota no absorba ninguna toxicidad.
Alga fresca: si lo administrás fresco, tenés que aprender a limpiar y secar el nori de manera apropiada para que sus beneficios de salud no se pierdan en el proceso. De manera alternativa, podés comprar un producto de buena calidad que ya esté preparado. Limpiá minuciosamente cualquier exceso de sal antes de administrarlo o de agregarlo en caldos.
En láminas o en polvo: poné una pequeña cantidad en un salero para espolvorearla en la comida de tu mascota y almacená lo que sobre en un contenedor hermético, en un lugar frío y oscuro. Usalo según sea necesario. Si usás láminas secas, también podés sumergirlas durante poquito tiempo con una pequeña cantidad de agua para ayudar a liberar el sabor y hacerlas más apetitosas para tu mascota.
Si querés usar el polvo o las láminas como cataplasma, simplemente sumergí las láminas de antemano en agua tibia y, cuando notes que el agua se pone viscosa, retiralas y ponelas en una estopilla o tela de algodón para aplicar sobre el área afectada. De manera alternativa, el polvo se puede mezclar con un poquito de agua para formar una pasta y aplicarla directamente en la irritación.
Cataplasma: un cataplasma de alga es una gran manera de ayudar a calmar la inflamación en articulaciones, en sarpullidos, en alergias, etc. Usá las algas frescas, cortalas en porciones pequeñas, sumergilas en agua de caliente a tibia durante 20 o 30 minutos o hasta que obtengas una textura parecida al gel. Sacá el alga y colocala en una estopilla para ponerla directamente sobre las articulaciones, la piel o la zona afectada.
Podés usar el agua para lavar el área irritada antes de aplicar el cataplasma, ya que con esta consistencia de gel también va a contribuir a aliviar cualquier irritación. Refrigerá el resto en frasco de vidrio sellado durante algunos días y reaplicá sobre la piel de tu mascota. Podés colocar un poco del agua-gel en un atomizador si así te resulta más fácil; poné solo la cantidad que vas a usar para una aplicación. Guardarlo refrigerado en un frasco o botella de vidrio va a preservar la integridad del agua durante algunos días, más que si estuviera en una botella de plástico. El cataplasma de alga también se puede guardar por unos días en la heladera en otro envase hermético. La mezcla se puede combinar con distintas especies de alga.
Este artículo no está hecho como diagnóstico ni tratamiento. Siempre consultá con tu veterinario holístico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento individual para tu mascota.
"Si no te conviertes en el océano, te marearás todos los días".
Leonard Cohen
Recursos
Encyclopedia of Herbal Medicine - Andrew Chevallier
The Way of Herbs - Michael Tierra
Healing with the Herbs of Life - Lesley Tierra
Planet Herbology - Michael Tierra
Planetherbs.com/blogs/lesleys-blog/the-salty-flavor-seaweed/
Ocean Greens: Explore the World of Edible Seaweed and Sea Vegetables Lisette Kreischer, Marcel Schuttelaar
Seaweed Wright, Jonathan
Seaweeds: Edible, Available, and Sustainable Ole G. Mouritsen, Jonas Drotner Mouritsen, Mariela Johansen
Seaweed in Health and Disease Prevention Fleurence, Joël, Levine, Ira
Edible seaweeds of the world Pereira, Leonel
Seaweeds and their Uses V. J. Chapman O.B.E., M.A., Ph.D. (Cantab.), F.L.S., D. J. Chapman B. Sc., Ph.D.(Cal.), F.L.S. (auth.)
Seaweed a global history O'Connor, Kaori
Seaweed: Nature's Secret to Balancing Your Metabolism, Preventing Disease, and Revitalizing Body & Mind. 2nded. Floramed Publishing.
Rhatigan, Prannie. Irish Seaweed Kitchen: The comprehensive guide to healthy everyday cooking with seaweeds. Booklink. Druehl, Louis, Bridgette Clarkston. . Paci c
Seaweeds: A Guide to Common Seaweeds of the West Coast. Updated and expanded Harbour Publishing.
(1) The Science and Spirit of Seaweed - Amanda Swinimer
Medicinal and pharmaceutical uses of seaweed natural products: A review Albertus J. Smit
Saffron and Seaweed Nikki Broadwell
National Ocean Service: https://oceanservice.noaa.gov/facts/seaweed.html
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios