Hay dos áreas que son fundamentales para el bienestar de los gatos y los perros, pero que muchos dueños pasan por alto. Se trata de las patas y la nariz. La nariz es un indicador de la salud general, por lo que hay que saber qué es normal para cada mascota, ya sea la respiración, los ronquidos o los cambios naturales que suceden con el frío, el calor y la edad.
En ciertos aspectos, los problemas con la nariz pueden ser muy graves porque los síntomas externos podrían representar tanto una condición leve como una crónica o posiblemente fatal. A veces, indican que hay otro problema de salud subyacente porque algo está en desequilibrio dentro del sistema. Es necesario investigar la causa real; de otra manera, tratar solo los síntomas significa que nunca se va a tratar la verdadera raíz del problema. Lo mismo ocurre con otras manifestaciones, como infecciones de oído, alergias, etc. Hay que determinar siempre la causa raíz y eliminarla para que el problema de salud exterior se solucione.
Lo más importante acerca de la nariz es controlar que no presente ninguna anomalía, como sequedad y rajaduras, irritación, secreción, etc. y, si sucede algo más con la mascota, como náuseas o diarrea, es una señal visual de que hay algo más que anda mal. Así que cuanto más tiempo pases ignorando los síntomas, más severos se volverán los problemas. Recordá que, cuando se trata de salud, lo que se ve en el exterior representa lo que pasa en el interior.
Además de formar parte del sistema respiratorio, la nariz de gatos y perros, junto con los bigotes, son parte de su comunicación con el mundo. El olfato es su sentido primario, mejor desarrollado que la vista desde los primeros meses de edad. La parte frontal y visible de la nariz son las fosas nasales, que tienen senos nasales y pelitos, que con la boca trabajan para filtrar las partículas del aire que no están hechas para entrar al sistema respiratorio.
Al mismo tiempo, la nariz ayuda a las mascotas a absorber olores y comprender el mundo que las rodea a través de los receptores olfativos en el sistema. El órgano olfativo es tan importante para ellas que su cerebro dedica al menos un 40% de su poder de procesamiento al detalle sensitivo y la información reunida.
Es totalmente normal que la nariz de las mascotas vaya cambiando un poco a lo largo del día o según el clima. Por ejemplo, puede estar fría y mojada, tibia y húmeda, tibia y seca, etc. La manera en la que la nariz reacciona a los cambios frente a los elementos externos no difiere mucho de lo que sucede frente al frío, calor, etc.
En cuanto al color, también puede cambiar con la edad, porque algunas mascotas tienen un aspecto pigmentado que ya es parte de su estructura genética. Lo más importante es saber qué es lo normal en gatos y perros a través de los cambios estacionales y cómo luce su nariz normalmente cuando tienen buena salud. También, a medida que envejecen, pueden aparecer manchas decoloradas, que no es muy distinto de lo que ocurre con las personas, que con los años solemos tener manchas hepáticas o por edad. Este tipo de cambios puede variar entre razas y la disposición genética de la mascota, pero, en la mayoría de los casos, son totalmente normales.
Clima: Es más probable que se produzcan cambios en invierno o en verano, porque algunos perros o gatos, y también algunas razas en particular, son más propensos a los cambios de color en la nariz durante estas estaciones, por el frío o el calor. Vas a tener que controlar y proteger la nariz de tu mascota, sobre todo si vivís en una región con temperaturas extremas, porque puede haber quemaduras por frío o por el sol.
Durante climas fríos, aplicá un aceite denso, como aceite de castor u oliva, antes y después de salir a caminar para prevenir que la nariz se seque o raje. Durante el calor extremo, buscá un buen protector solar natural para aplicar o usá una combinación de aloe vera y aceite de coco algunas veces durante el día, y tratá de mantener a tu mascota dentro de casa o bajo la sombra durante los horarios más calurosos del día.
Deshidratación: Esto suele ocurrir en mascotas que consumen una dieta seca, y no tanto en los gatos y perros que comen crudo. Los que comen alimento balanceado físicamente no pueden consumir la cantidad de agua necesaria para cumplir con todas sus funciones metabólicas, por eso los sistemas colapsan al no tener agua para que todo trabaje como debería.
Una mala dieta, sobre todo una seca, suele ser una razón subyacente por la que muchas mascotas sufren IVU, daño renal, etc. En la mayoría de los casos, se puede solucionar o prevenir con facilidad si los dueños se toman el tiempo de darles a sus mascotas una dieta apropiada para su especie, en vez de comprar todo el alimento seco que se promociona solo porque es más conveniente dar algo altamente procesado y no esforzarse en dar la comida apropiada que se necesita para estar bien. Una nariz seca por deshidratación podría ser también un resultado de una deficiencia nutricional. A las mascotas que comen siempre lo mismo les suele faltar todo el rango de minerales y vitaminas que se necesitan para una salud óptima, por ejemplo, pueden tener deficiencia de zinc, omega, magnesio, etc., que causa que sus extremidades (como la nariz y la piel) se sequen y descascaren o tengan problemas como eccemas.
Alergia: Puede estar relacionada con la comida o el ambiente. Hay que tener en cuenta que los gatos y perros investigan todo con el hocico. No es raro que algunas mascotas sean alérgicas a algo en su ambiente y, lamentablemente, cada vez más tienen problemas de alergia con la comida. Esto suele ser más frecuente en las que consumen alimento seco o cocido que en las que comen crudo. Sin embargo, también puede pasarles a algunas mascotas que comen barf, debido a la calidad de la carne.
Cuando se trata de toxinas ambientales, la mayoría de las mascotas son tan inteligentes como para evitar lo que les causa la irritación o alergia, sobre todo si no es algo que esté en sus alrededores inmediatos, pero, si está dentro de su hogar, se convierte en un problema, más que nada si la exposición es todos los días durante las veinticuatro horas.
Cuando se complica más es cuando el problema está relacionado con la comida y la pobre mascota sigue consumiendo lo mismo a lo que es alérgica. Como nosotros, cuando estamos en constante exposición a una toxina, la única manera de que el cuerpo se libre de ella es a través de los orificios y la piel. Tu trabajo para cuidar su salud y alimentación es buscar la causa del problema y eliminarla. Cuanto más ignores el problema subyacente, más va a estar expuesta la mascota a la toxina y se va a seguir desarrollando una posible enfermedad crónica.
Dermatitis: Tu perro o gato podría sufrir cambios en la apariencia exterior de su nariz debido a la dermatitis. Una de las razones más frecuentes es que esos gatos o perros comen y toman en bowls de plástico. Cuando ese plástico se empieza a descomponer, las mascotas pueden tener una sensibilidad a la filtración de químicos en su comida o agua.
Entonces, si el hocico de perros y gatos está siempre en contacto con plástico, pueden tener una reacción a las toxinas, que se manifiesta como dermatitis. Esto ocurre por lo general en aquellas razas con hocico chato, pero tampoco es raro en las de hocico largo. Un remedio sencillo es cambiar los bowls por unos de vidrio o cerámica. Evitá los de metal porque hay muchos de producción barata que no tienen garantía de los tipos de metales o revestimientos que usan, así que al cambiar el plástico por el metal podrías estar reemplazando una toxina por otra, por lo que es mejor elegir vidrio o cerámica.
Una condición de salud subyacente: La nariz de las mascotas expresa el estado de salud interno. Tenés que hablar con tu veterinario si ya descartaste las otras razones y no hubo ninguna mejora, o si el color de la nariz cambió, secreta mucus o sangre, tiene costras, inflamación, cambios en la respiración, etc. Básicamente, si cualquier cosa sale de lo normal.
Algunos de los problemas enumerados arriba, en el peor de los casos, podrían representar otros problemas de salud, como infecciones fúngicas, enfermedades autoinmunes, enfermedad de Cushing, hipertiroidismo, cáncer, etc. Si dudás de la severidad de la sequedad de la nariz de tu mascota, siempre es mejor prevenir e ir a controlarlo.
En la mayoría de los casos, casi todos los problemas de una nariz seca son temporales, pero, como las mascotas sufren más que nunca de problemas de salud crónicos debido a las malas dietas, sobreexposición a toxinas, etc., ningún cuidado es excesivo cuando se trata de la nariz, las orejas, los ojos y las patas, sobre todo si hay picazón, enrojecimiento e infecciones.
Trauma: Esto ocurre si tu gato o perro se lastimó la nariz de cualquier manera, ya sea por un simple rasguño o un corte profundo que sangra. Podría ser necesario llevarlo al veterinario dependiendo del tipo de herida. Si es algo muy leve (que no sea una herida profunda ni un corte), entonces es suficiente mantener la nariz limpia y asegurarte de que no ocurra ninguna infección. Esto se puede hacer con la ayuda de algo como plata coloidal u otro remedio curativo presente en la alacena de la cocina (hacé clic acá para más detalles). Y, al igual que ocurre con nosotros, cuando la nariz está curando, va a estar de un color rosado y, una vez curada, va a volver a su color habitual.
En primer lugar, siempre tratá con delicadeza la nariz de tu mascota porque es muy sensible, sobre todo cuando está seca, agrietada, dolorida, etc. Puede ser muy difícil que se cure o recupere, simplemente porque cada cosa que se aplica en esta área suele durar pocos segundos hasta que la mascota se lo lama.
Cuando se trata de problemas más serios, como traumas graves que necesitan puntos o problemas como crecimientos, secreciones anormales, cambios en la respiración, hedor en la nariz que indica una infección, etc., lo mejor es no aplicar nada porque podría ser más irritante.
Buscá ayuda veterinaria para controlar si hay otros problemas de salud, por ejemplo, un elemento extraño dentro de la nariz, una infección dental, un absceso, un tumor, etc. Si tenés dudas, andá al veterinario, porque la nariz es un muy buen indicador de la salud y bienestar general de las mascotas.
Algunos remedios naturales que son excelentes son:
Recursos
https://www.youtube.com/watch?v=YtgnaW-C8XY
https://simplyfordogs.com/dog-dry-nose/dog-dry-nose-what-does-it-mean-causes-treatment/
https://www.petcarrierverdict.com/dogs-nose-is-dry-and-cracked/
https://www.petplace.com/article/cats/pet-health/structure-and-function-of-the-respiratory-tract-in-cats/
https://www.petmd.com/dog/behavior/5-dog-nose-facts-you-probably-didnt-know
https://pictures-of-cats.org/the-cats-nose.html
http://www.balancebehaviour.org/blah-1/
https://www.seniorcatwellness.com/what-causes-a-cats-nose-to-change-color/
https://simplyfordogs.com/dog-dry-nose/dog-dry-nose-what-does-it-mean-causes-treatment/
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios