Una dieta mala, como las de comida procesada o cocida, afecta de manera negativa en la mutación genética de perros y gatos. Estos cambios dañinos en el genotipo son el comienzo del fenotipo que aparece en las mascotas.
Básicamente, fenotipo significa "características físicas". En gatos y perros, abarca todo, desde los ojos frontales para cazar presas hasta la altura, peso, salud general, las enfermedades que tuvieron, el comportamiento y la actitud mental y emocional general.
Los fenotipos pueden adaptarse y cambiar; y distintos elementos del cuerpo tienen distintos niveles de "plasticidad fenotípica" o "adaptabilidad".
A pesar de que los fenotipos están prácticamente determinados por el genotipo, como por ejemplo el tipo de sangre, tienen una plasticidad fenotípica baja. Los atributos que se ven afectados fácilmente por el ambiente, como la altura y el peso, tienen una plasticidad fenotípica alta.(1)
Hay distintos factores que afectan el fenotipo: la dieta, el clima, enfermedades, la exposición a sustancias químicas y el estrés. Los siempre cambiantes fenotipos de alta plasticidad pueden entonces influir el genotipo.
Los genotipos están hechos de ADN. Es la identidad genética, ya sea global o de un tipo de gen particular o secuencias de genes. Es lo que se hereda de los padres.
El ADN está en todas las células del cuerpo, que mutan constantemente para formar nuevas células. Hay varios elementos que pueden afectar fácilmente una secuencia genética de manera positiva o negativa, y así impactan en el código genético de una secuencia.
Los problemas en el ADN pueden ocurrir debido a daños o errores cuando se están replicando. Los errores pueden surgir de algo que salió mal cuando el cuerpo hacía la copia o de un daño específico, como la exposición a químicos. Si algo es cancerígeno o agente causante de cáncer, eso provoca que el ADN se reproduzca sin control. Estos cambios en el código van en contra de la selección natural y generan un impacto positivo, negativo o neutro en el cuerpo, lo que repercute en todas partes a partir de ahí.
Las mutaciones de genes que ocurren como parte de la evolución (mutaciones de la línea germinal) se pasan a través del sistema reproductivo hacia la siguiente generación. Por ejemplo, una mutación genética de efecto negativo puede conducir a enfermedades y des-equilibrios que luego se convierten en un des-orden genético. Si esto se encuentra en las mutaciones de la línea germinal, el des-orden genético luego pasa a la siguiente generación, y a la siguiente, etc.
Mutaciones neutras: hay cambios en el ADN, pero no afectan al gato o al perro, ya que los cambios se dan en ADN que no contiene genes o que influye poco sobre los cambios en la apariencia física.
Mutaciones positivas: estas mutaciones pueden ayudar a tu mascota, ya que, por ejemplo, pueden contribuir a combatir un virus y actuar como protección.
Mutaciones negativas: el 70 % de las veces, cuando ocurre una mutación en un gen que es parte del código, los cambios producidos en el gen causan una mutación dañina. Si esta sucede fuera de un gen del código, solo el 7 % de las veces es dañino.
Los cambios que ocurren en el ADN, como los genotipos, pueden afectar el fenotipo. La mayoría de las mutaciones son dañinas.
Está científicamente comprobado que la dieta tiene grandes consecuencias. La comida puede afectar todo, desde un solo bloque de ADN hasta grandes secuencias de ADN que contienen cromosomas.
Una dieta mala, como las de comida procesada o cocida, afecta de manera negativa la mutación genética de tu perro o gato. Estos cambios negativos en el genotipo comienzan a afectar el fenotipo, es decir, a las características físicas, que comienzan a manifestarse en mascotas en forma de enfermedades y malestares.
Lo que no se puede establecer es dónde ocurren estas mutaciones en el cuerpo o en qué célula se produce el cambio. Puede ser en cualquier lado, es aleatorio, como una ruleta rusa o selección natural pura. Por ejemplo, el fenotipo cambia y puede generar diabetes o cáncer.
Lo que sí podés determinar y controlar es si el alimento que le das a tu perro o gato lo lleva o no al desorden genético a través de mutaciones genéticas dañinas.
Algunas enfermedades comunes que pueden ocurrir en el fenotipo de las mascotas y son causadas por mutaciones genéticas dañinas son:
Los animales están adaptados para comer comida cruda. Las investigaciones realizadas, una con 500 gatos y otra con 250.000 perros y gatos, demostraron que prácticamente cualquier parámetro de la salud de las mascotas mejora con comida cruda.
La ciencia demuestra que la comida cruda tiene un papel importantísimo en la prevención, el tratamiento e incluso la cura de enfermedades y malestares en mascotas.
La comida cruda es la mejor inversión que podés hacer por la salud de tu mascota. Tal cual lo demostró el estudio de Francis Pottenger, y como van a decirte los dueños que eligen BARF, los gatos y los perros que comen crudo raramente necesitan cuidados veterinarios, si es que alguna vez lo necesitan. Invertí en comida y no en medicina.
"La lógica y el sentido común son fundamentales para que la ciencia funcione. Los animales, al igual que las personas, tienen un sistema digestivo que evoluciona desde hace miles de años, y que se diseñó para que puedan obtener los nutrientes de la comida pura."
Dr. Bruce Cobble
Una dieta mala, como las de comida procesada o cocida, afecta de manera negativa en la mutación genética de perros y gatos.
— Authentica Pets (@authenticapets) March 31, 2020
Rescursos
1) - https://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/0_0_0/mutations_06Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios