Cuando tenemos un perro, hay que hacer algunas cosas que son esenciales para nuestros fieles compañeros. Sin estas necesidades básicas, su salud se puede ver afectada por malestares emocionales, físicos y mentales.
Más allá de las necesidades básicas, como la calidad de su alimentación, que tengan agua limpia y fresca y un lugar cómodo de descanso y aseo, hay otras dos cosas fundamentales para un desarrollo sano.
1) Ejercicio
2) Un ambiente estimulante
Pueden parecer cosas obvias, pero, lamentablemente, vemos muchísimos casos en los que los perros no salen del lugar en el viven y sufren altísimos niveles de aburrimiento.
Algunos dueños tienen uno o varios perros que tienen acceso a un jardín, patio o balcón, pero la realidad es que casi nunca salen del perímetro de la casa o tienen que conformarse con un paseíto rápido por la cuadra.
Básicamente, el pobre perro está apretado en el espacio y el tiempo que las personas le quieren dar, en vez de que el dueño se fije en lo que realmente necesita la mascota.
En este artículo vamos a ver dos de las principales necesidades básicas de los perros para mejorar su bienestar emocional. Para leer sobre las necesidades básicas de los gatos, hacé clic acá.
El ejercicio es totalmente necesario y es algo de lo que te tenés que ocupar sí o sí. Es tan importante para el bienestar del perro, que las leyes de protección animal estipulan que un perro debería tener un ejercicio diario apropiado fuera del ambiente del hogar. Y no, esto no significa dejar al perro en el patio o en el jardín. No importa si tenés un patio enorme o chico, los perros necesitan salir de los límites de la casa.
En promedio, y como mínimo, un perro necesita entre 1 hora y media y 2 horas de caminata por día, pero el ejercicio tiene que ajustarse a cada perro, raza y edad. De esas 2 horas de caminata, necesitan por lo menos 20 minutos de ejercicio aeróbico por día para aumentar el ritmo cardíaco, mantener los órganos saludables y mejorar el bienestar general al satisfacer sus necesidades de correr, interactuar y buscar.
Lo ideal es que, como mínimo, intentes hacer una caminata regular por lo menos tres veces al día, y que, en una de las caminatas, tu perro pueda correr. Igual que vos, necesita tiempo para desarrollar bien el ejercicio aeróbico, así que no pretendas que pase de 0 a 100 ni que pueda correr 20 minutos seguidos de la nada.
Una buena manera de mejorar su resistencia es ejercitar con juegos de ir a buscar lo que le tirás, o sino, probá caminar rápido o correr con tu perro por un tiempo controlado. Empezá contando 1 minuto de trote y después caminata por 3 minutos, y repetí esta secuencia de 1 y 3 minutos hasta que tu perro gane más resistencia y empiece a sentirse cómodo corriendo durante períodos de tiempo más largos, por ejemplo, hasta 10 minutos. Puede llevar un par de semanas, así que tené paciencia.
No es común que un perro quiera hacer pis adentro, en el ambiente de su hogar en donde duerme y come. De hecho, puede ser súper estresante para ellos estar en esa situación, así que tratá de no dejarlo adentro por largos periodos de tiempo en los que se vea obligado a hacer pis en la casa o en los que solo tenga acceso a un patio o jardín para ir al baño.
El perro va a estar más calmo si sabe que tiene un horario regular para salir de la casa, no solo para hacer sus necesidades, sino también para poder explorar los alrededores, marcar territorio y socializar con otros perros.
Para una estimulación mental, está bueno ir cambiando los lugares de paseo, para no hacer todos los días el mismo recorrido.
Por favor, dejá que tu perro salude a otros perros de manera normal, oliendoles la cola. Para ellos, es un gesto de interacción básico, como una sonrisa.
El lenguaje perruno es no-agresivo, y para ellos es lo más natural del mundo. Si vos no dejás que lo haga porque, desde tu punto de vista humano, te parece raro e intentás que el perro vaya hacia la cara del otro perro, le estás causando estrés a ambos, ya que para ellos eso representa un lenguaje de confrontación. Es fundamental que siempre estimules a tu perro para que primero huela la cola, sobre todo si es la primera vez que ve a ese otro perro.
Un ambiente estimulante satisface las necesidades emocionales y mentales de los perros.
Como son animales de manada, es importante que sientan que son parte de la familia y que puedan satisfacer sus necesidades emocionales con vos, con cariño y juegos. En pocas palabras, se trata de darle amor, cercanía y afecto.
Necesitan tener una interacción adecuada con vos, así que tratá de evitar usar el teléfono o estar con otras distracciones cuando es su tiempo juntos. Dale a tu mascota total atención, como se merece. Algo tan simple como prestarle atención le da al perro confianza y seguridad de la relación, algo que los beneficia mucho.
Es fácil lograr la estimulación mental, pero te sorprendería la cantidad de perros que sufren de aburrimiento.
Algunas cositas fáciles que podés hacer para romper con la monotonía es ir rotando o cambiando los juguetes de tu perro o variar las formas de jugar cuando está inquieto. Podés usar frisbees, palos, pelotas… La estimulación mental también se puede producir con viajes en auto, cambios en el recorrido de los paseos y el aprendizaje de trucos nuevos.
Un ejercicio buenísimo es esconder premios comestibles por la casa para que tu perro los busque.
Es un ejercicio súper simple de hacer, solo tenés que esconder los premios en varios lugares con distintas alturas. Empezá haciéndolo simple y que la recompensa de tu mascota sea el mismo premio, pero con el tiempo podés ir buscando lugares más complicados.
Debido a la gran cantidad de receptores que tiene la nariz de un perro (entre 125 y 300 millones, según la raza), pueden obtener un montón de información solamente a través del olfato. Es información que va directamente al cerebro, donde se procesa y luego se activa una acción. Como te imaginarás, procesar información es bastante demandante para el cerebro (eso es algo bueno) porque requiere trabajo mental. Al permitir que tu perro busque, huela y aprenda, no solo se estimula el instinto natural que tienen los perros de hacerlo, sino que también hace que tenga periodos de descanso, sueño y recuperación.
Solo 15 minutos de buscar premios por la casa para tu perro equivale a una caminata fuerte. Ojo, no lo uses como un sustituto de salir a pasear, usalo como un complemento para prevenir el aburrimiento y estimular la actividad mental de una forma positiva.
Los huesos crudos también son muy buenos para fortalecer el bienestar físico y mental de los perros. Dale a tu perro una carcasa de pollo cruda y vas a ver el placer que le produce comerla, además de que los huesos crudos ¡también son un beneficio nutricional!
Los premios de hueso crudo son excelentes para los perros con altos niveles de ansiedad, porque los ayuda a liberar la energía negativa y el estrés. Para más información sobre huesos y qué huesos son apropiados para cada tamaño de perro, hacé clic acá.
Si podés, con o sin correa, dejá que tu perro investigue y busque en las caminatas. Buscar comida es algo muy necesario para él porque los perros son cazadores, por lo que son carroñeros por instinto y sienten naturalmente la necesidad de investigar cuando salen. O también podés separar la comida en el pote para que pueda elegir qué comer primero, qué último y qué dejar. Además, escondé premios en el jardín o el patio y dejá que tu perro los encuentre a su tiempo. Esto puede formar parte de los juegos de búsqueda o simplemente se los podés dejar para que se los encuentre cuando esté afuera.
Investigar es una acción fundamental. Es algo que el cuerpo de tu perro disfruta naturalmente. Puede mejorar el bienestar de una mascota al llenarla de experiencias positivas y muchas oportunidades de buscar, explorar y aprender.
La estimulación mental es muy fácil de conseguir, si tu perro quiere frenar en la calle y darle una buena y larga olida a algo, dejalo. Si le negás las oportunidades de hacer lo que es natural y necesario para él, estás afectando su libertad, movimiento, instinto, tranquilidad, capacidad de pensar y de tener distintas opciones. Estás haciendo que haya más posibilidades de desequilibrios en el bienestar y el comportamiento de tu perro.
Los perros están bien si tienen estructura y límites. Necesitan saber que tienen su propio lugar seguro para descansar en el hogar, confiar en otros miembros de la manada (vos, tu familia, etc.) para poder cubrir sus necesidades y tener un bienestar total, con buena salud emocional, mental y física.
Debido problemas de comportamiento, muchos perros son abandonados y, lamentablemente, algunos de los problemas más comunes se dan porque los dueños no investigaron bien cuando tenían que hacerlo. Los problemas como romper cosas, pelear con otros animales de la casa y la agresión frente a personas y perros suelen deberse a errores del dueño, no del perro. No existen los perros malos, lo que pasa, tristemente, es que aprenden malos hábitos.
Algo muy simple es felicitarlo cuando tiene un buen comportamiento, para que el perro se sienta bien y aprenda más rápido.
Cada perro es un individuo particular, y cada uno tiene sus propias necesidades, pero la decisión de limitar su estilo de vida depende de los dueños, y no de la mascota. Si le das la posibilidad de tener acceso a espacios exteriores apropiados, a interactuar naturalmente con otros perros e investigar el ambiente que lo rodea, tu perro va a estar genial.
Tu perro es un ser sensible y hay infinitas formas para darle las necesidades básicas que tienen un impacto positivo en su comportamiento. Empezá hoy mismo, dejá que tu perro vaya de un lado para otro y tenga oportunidades para investigar, oler y buscar comida. Es necesario que hagas esto para que aprenda, tenga más confianza y se pueda enfocar en algo cuando hay distracciones o cosas desconocidas cerca. Es una sensación necesaria, es una necesidad que tu perro tiene que saciar por naturaleza, para su salud, bienestar y equilibrio.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios