fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Prevenir las bolas de pelo en gatos

las bolas de pelo


¿Qué son las bolas de pelo en los gatos? ¿Cuáles son los síntomas?

La principal razón de su formación es la ingesta de demasiado pelo al momento de acicalarse. Los gatos ingieren pelo porque su lengua tiene una textura áspera, conformada por unas espinas chiquititas llamadas papilas que están a lo largo de la lengua. Y, con solo una lamida, los pelos sueltos se enganchan y entran en la boca.

Los pelos ingeridos, por lo general, se procesan a través del sistema digestivo y se expulsan en el excremento de los gatos. Pero, como no es lo más fácil de digerir para ellos, se pueden quedar en el estómago, y es necesario que los eliminen porque, de lo contrario, pueden causar serios problemas intestinales más adelante.

Aunque no sea una linda experiencia ver a tu gato luchando para escupir una bola de pelos, siempre es mejor que las expulsen. Las bolas de pelo suelen ser parecidas al excremento, de un color marrón clarito y, por lo general, tienen una forma larga y delgada, en vez de forma redonda.

Mientras que la creencia general es que los gatos de pelo largo padecen más de bolas de pelo por el simple hecho de tener más cantidad que los de pelo corto, en realidad la mayoría de los gatos las tienen. Pero, las principales causas subyacentes de las bolas de pelo en gatos se deben a una mala dieta y a problemas digestivos.


El posible peligro de las bolas de pelo 

La cantidad normal de bolas de pelo va a depender de cada gato en particular, su salud, la dieta y la edad, así que no hay un número específico. Sin embargo, un par de veces al mes puede ser lo normal en algunos gatos, mientras que para otros puede pasar cada varios meses. Pero, si notás que aumentó la frecuencia de las bolas de pelo, prestale más atención e intentá llevar un registro de cuándo y cuántas veces sucede, en caso de que tu gato necesite atención veterinaria.

Si tu gato elimina más bolas de pelo de lo normal, pensá si hubo algún cambio que pueda haber aumentado su nivel de estrés. Esta suele ser una de las principales razones por las que se producen más bolas de pelos, ya que muchos gatos estresados se acicalan más o en exceso, por lo que se acumula más pelo. Así que hay que reducir o eliminar la causa de estrés.

Cuando las bolas de pelo frecuentes se vuelven algo normal, si notás que tu gato tiene tos o arcadas con regularidad, pero no sale nada, o si notás que está constipado o con diarrea, es un indicio clave de que hay un problema. Si también notás otros cambios pequeños en su bienestar general o en su comportamiento, como falta de ganas de comer, poca interacción, los ojos apagados, etc, entonces llevalo al veterinario.

Estos signos, por lo general, significan que hay problemas de salud subyacentes más graves, como un bloqueo o una masa de pelo atorado en alguna parte del estómago o los intestinos. Por desgracia, muchas enfermedades en gatos comienzan con los mismos síntomas, como vómitos, diarrea y constipación, y hay que controlarlos, pero sin entrar en pánico. La mayoría de las personas saben por instinto cuando algo cambia en su mascota, así que confiá en tus instintos si te parece que algo anda mal y sabés que no es normal en tu gato.

Un bloqueo por bolas de pelo, si no se trata, puede ocasionar graves riesgos de salud, ya que impide que el sistema digestivo pueda procesar bien la comida, produce inflamación, hace que el sistema inmune trabaje en exceso y desencadena un efecto dominó de problemas de salud.


Remedios caseros para eliminar las bolas de pelo en gatos 

Para cualquier enfermedad, las deficiencias dietarias o una mala dieta son clave, incluso en el caso de las bolas de pelo. Si tu gato tiene problemas con ellas, es probable que también tenga algunos problemas digestivos, porque nada se puede mover por el sistema de la manera que debería hacerlo. Es probable que necesites hablar con tu veterinario acerca de cualquier problema de salud subyacente, como SII, pérdida de pelo excesiva, alergias, etc., pero te damos algunos pasos que podés seguir para reducir o prevenir la formación de las bolas de pelo en tu gato.


Remedios naturales para bolas de pelo en gatos 

Tu gato debe tener acceso a hierbas reales y a plantas comestibles. El sistema de tu gato está mucho mejor adaptado a los tratamientos herbales y con plantas que a la medicina convencional/con químicos. El acceso a plantas buenas va a contribuir a mover la bola de pelo por el sistema digestivo hasta eliminarla con el excremento, toserla o vomitarla.

Las hierbas reales permiten que tu gato regule y controle su propia salud desde el principio, en vez de dejar que los problemas se acumulen sin parar. Incluso si vivís en un departamento chico, podés poner hierbas en una ventana a la que pueda ir tu gato para comerlas. Algunos pasos simples y fáciles, como hierbas comestibles o plantas para gatos, contribuyen muchísimo para mantenerlos con buena salud y prevenir que un problema se desarrolle en algo más serio. Invertí en un par de plantas comestibles para tu gato. Hacé clic acá para ver cuáles elegir.

La corteza de ulmus rubra es una buena opción natural que es segura para los gatos. El ulmus rubra va a ayudar con cualquier inflamación, a lubricar el tracto digestivo y a lubricar las paredes de la membrana mucosa. También es alto en fibra natural, que la mayoría de los gatos con problemas recurrentes de bolas de pelo suelen tener una deficiencia de la misma.

La raíz de malvavisco también es otra buena opción y es una hierba excelente en todos los aspectos, segura para los gatos. Ayuda a formar una capa aceitosa sobre la membrana mucosa, que la protege y alivia la inflamación y la irritación.

Las hierbas curativas son recursos increíbles y son excelentes para prevenir una mala salud. Las hierbas trabajan con el cuerpo y son un apoyo continuo para mantener la salud y, al dejar que tu gato seleccione por su cuenta las hierbas y trabaje con las estaciones, el gato usa su propia inteligencia y conocimiento para corregir cualquier problema subyacente antes de que se desarrolle en problemas de salud.

Las propiedades curativas naturales de las plantas y las hierbas son fantásticas, pero también pueden ser muy poderosas si no se las usa correctamente. Si tu gato tiene una condición de salud subyacente o toma medicación alopática, entonces consultá con tu veterinario para encontrar la mejor manera de incorporar las hierbas curativas en su vida diaria.

 

Tratamiento para las bolas de pelo de los gatos

Un simple paso para ayudar a reducir la frecuencia de las bolas de pelo es usar un cepillo de uñas y pasárselo a tu gato por el cuerpo. No solo a tu gato le va a encantar este mimo, sino que también va a ayudar a eliminar muchos pelos sueltos. Probá hacerlo todos los días para reducir rápidamente la formación de bolas de pelo, y después mantené una rutina de cepillado regular. Tené en cuenta el cambio de pelaje estacional de tu gato, ya que en esa época deberías aumentar la frecuencia de cepillado para remover más pelos sueltos.


La mejor comida para gatos con bolas de pelo 

La mejor comida para prevenir las bolas de pelo es la comida real cruda. Olvidate de todo lo demás, o vas a estar tirando plata a la basura, además de potencialmente crear problemas de salud a largo plazo que, con el tiempo, te van a costar mucho más a vos y a tu gato. Aquellos gatos que tienen una dieta cruda y comen comida real tienen, por lejos, muchos menos problemas de salud y muchos menos problemas, si es que tienen alguno, con las bolas de pelo.

Los gatos que comen crudo desarrollan un pelaje que está en un estado tan increíble que pierden mucho menos pelo, tienen menos problemas por cabello débil y pérdida de pelo y, por lo tanto, producen menos bolas de pelo.

No hay forma de poner el énfasis suficiente en los enormes beneficios para la salud que obtienen las mascotas con una alimentación cruda ni en la gran contribución que tiene en su salud y bienestar general. El cuerpo de tu gato ansía una nutrición real de comida natural de verdad, por ejemplo, la carne cruda, y, sin ella, nada funciona de la manera correcta. Y no, el alimento balanceado no es comida de verdad.

Algunas de las deficiencias dietarias comunes que tienen los gatos con problemas de bolas de pelo son: fibra insuficiente, ingesta de agua o humedad insuficiente en su comida que impide que todo se mueva como debería, comer proteínas de calidad baja, como subproductos de la proteína o proteínas demasiado cocidas sin valor nutricional (hacé clic acá para saber acerca de los peligros de darle proteínas cocidas a tu gato) o comer una dieta no-natural basada en granos, que puede desencadenar alergias cutáneas que producen más pérdida de pelo.

Si querés eliminar las bolas de pelo por completo o cualquier otro problema de salud subyacente que pueda tener tu gato, tenés que darle una nutrición natural buena. Los gatos son carnívoros obligatorios, así que necesitan esencialmente carne cruda en la dieta. Tu gato también necesita fuentes de proteína de buena calidad, por ejemplo carne de verdad, para mantener su sistema en equilibrio, y necesita alimentarse de una variedad de fuentes proteicas, porque un gato no puede desarrollarse bien solo con pollo todos los días de su vida.

La carne cruda tiene un alto contenido de humedad natural y, dado que los gatos físicamente no pueden beber toda el agua que necesitan por día, tienen que compensar la diferencia con el consumo de comida de alto contenido de humedad: la carne cruda.

El agua mantiene los órganos saludables y todo en movimiento en el cuerpo. Si tu gato está comiendo solamente comida seca, es inevitable que las cosas funcionen mal y ocurran problemas. Es como regar una planta solo ocasionalmente para evitar que se marchite, pero que nunca pueda florecer y no reciba suficiente de uno de los elementos fundamentales que necesita para crecer y sobrevivir.

Aumentar el consumo de fibra natural, como darle a tu gato un poco de puré de calabaza o batata, va a ayudar. Y aumentar los alimentos ricos en ácidos grasos omega (hacé clic acá para ver recetas) va a ayudar a mejorar la condición general de la piel y el pelaje de tu mascota. Añadir un poquito de aceite de coco virgen en la comida de tu gato o dejarlo que lo coma naturalmente va a ayudar a lubricar el tracto digestivo y a mantener todo en movimiento.

Incorporar caldos de hueso puede ayudar a aumentar la ingesta de fluidos de tu gato, ayudar con los nutrientes esenciales y el colágeno para mantener el pelaje y la piel saludables. También considerá agregar fuentes naturales de probióticos o enzimas digestivas para mantener el equilibrio y contribuir con buenos niveles de microbioma en la panza. Algunos excelentes probióticos caseros para los gatos son el kéfir (acá podés ver recetas) o la comida fermentada (hacé clic acá para ver recetas aptas para gatos).


Cómo ayudar a tu gato para que elimine o digiera una bola de pelo 

No es recomendable interferir cuando un gato está intentando escupir una bola de pelo. La mayoría de los problemas suceden en el estómago y en los intestinos, en donde la mayoría de los gatos odia que los toquen. Si ya está en un estado de alteración por la incapacidad de expulsar una bola de pelo, a menudo intentar tocar o masajear el área del estómago puede estresarlo más y se puede convertir en un círculo vicioso.

Una de las mejores maneras en las que podés ayudar a prevenir o reducir la cantidad de bolas de pelo es con sesiones de cepillado regulares y con la incorporación de mejoras en su dieta para ayudar a que todo fluya en el sistema digestivo. Es más favorable para tu gato que elimine las bolas de pelo en el excremento, en vez de regurgitarlas, ya que, por lo general, el vómito es un signo de que ingirió demasiado pelo o de que la bola es muy grande como para que el sistema la procese. Tu objetivo tiene que ser asistir el proceso al aumentar el nivel de humedad en la comida, asegurarte de que tu gato tenga buenos niveles de bacteria estomacal saludable, que no tenga inflamación en el estómago, etc. Y todo esto se obtiene de la comida real.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
¿Qué es el Síndrome del Intestino Permeable?
What is the Purpose of a Tail on Your Cat & Dog?

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 24 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas