Primero, vamos a ver por qué darles una dieta cruda a nuestras mascotas.
Además de que van a tener una excelente salud, los animales son esencialmente carnívoros y una dieta saludable para tu mascota debería ser similar a la que tienen los animales salvajes.
La alimentación natural (también llamada cruda) se adapta a la fisiología y a las funciones digestivas de perros y gatos, mucho más que los alimentos procesados y cocidos. Además, satisface sus necesidades instintivas de consumir materias sin procesar y ofrece sabores y aromas que son más atractivos para ellos.
La ventaja de una dieta de alimentos crudos es que no se calienta, no se procesa y no necesita ser fortificada con vitaminas ni minerales sintéticos. Tampoco es necesario ponerle almidones y cereales para que tenga la forma de los trocitos convencionales. Lo bueno de la alimentación cruda es todo lo que NO tiene agregado.
Tanto para vos como para tu mascota, un sistema inmunológico saludable empieza por el intestino; es mejor invertir en alimentos que en medicina. Una buena alimentación es la base para tener una buena salud. Las deficiencias nutricionales son la principal causa de enfermedades.
Como con cualquier dieta, nunca es bueno cambiarla de repente. Los alimentos crudos tienen una textura y un olor diferentes a los demás y, aunque suelen ser más fáciles de digerir, se necesita un poco de tiempo para la transición.
Empezá ofreciéndole a tu mascota una pequeña cantidad de comida cruda junto con la comida que le dabas anteriormente. Una vez que el perro o gato ingiera sin dificultad, aumentá la proporción hasta que la comida cruda sea la única que le ofrezcas.
Puede llevar un tiempo, pero definitivamente vale la pena ser paciente.
Si al principio el perro o gato rechaza el alimento crudo, volvé a darle al alimento anterior y probá de nuevo más adelante o, podés probar reducir la cantidad de alimento crudo que se mezcla con los alimentos habituales.
Nuestra comida natural tiene una textura y un olor diferentes porque no le añadimos ningún potenciador químico de sabores ni de olores a nuestros productos. Por eso, es probable que tengas que intentar varias veces hasta que tu mascota se ajuste al nuevo estímulo y la coma.
Los gatos sospechan de todo lo que sea nuevo. Cada vez que le des de comer, le podés poner un poquito de comida cruda en un bowl al lado de su comida habitual durante algunas semanas, así deja de ser "algo nuevo" (obviamente, ponele comida fresca cada día). Puede ser que empiecen a investigar, también podés ponerle menos cantidad de la comida anterior para incentivarlo.
Sí, totalmente. Los gatos son comedores de carne naturales. Es biológicamente esencial para su supervivencia que coman carne. Se los conoce como "carnívoros obligatorios", ya que su sistema digestivo está específicamente adaptado para comer crudo.
Sus tractos digestivos son cortos y tienen poca capacidad de producir aminoácidos y vitaminas en sus cuerpos como otros animales. Necesitan mucha taurina que, en su forma más pura, se encuentra en la carne.
Necesitan una gran cantidad de proteínas en su dieta para que se conviertan en glucosa, en lugar de digerir los carbohidratos. Todo el sistema digestivo de un gato está adaptado para comer crudo. En pocas palabras, comer crudo es esencial para su salud.
En primer lugar, te recomendamos que no le dejes comida servida todo el día.
Para una salud óptima, el gato debe tener horarios regulares de alimentación. En los gatos adultos, esto es de dos a cuatro veces al día. Los gatos menores de un año, tienen que alimentarse con más frecuencia. Consultá nuestra guía de alimentación para más información.
Si tenés un gatito bebé, es probable que comience a comer alimentos puros de inmediato, ya que están más en consonancia con su instinto natural. Es importante que incluyas diferentes carnes porque necesitan una gran variedad de proteínas en su dieta para un mayor bienestar y nutrición. Mirá nuestra comida cruda para gatos acá.
Si tu gato ya es mayor, entonces empezá agregando un poco de la comida cruda a su alimento actual. Una vez que hayan empezado a comer la cruda, aumentá gradualmente la proporción hasta que puedas eliminar la otra comida por completo.
Algunos gatos prefieren la comida a "temperatura corporal" (tibia) por lo que siempre se puede colocar la bolsa de alimentos en un tazón de agua caliente antes de servir.
Si siempre le diste trocitos a tu gato, el pasaje a la comida natural puede tomar un tiempo hasta que se adapte y su cuerpo vea que el alimento crudo es comida real sin potenciadores químicos. No todos los gatos van a comer crudo inmediatamente, así que es vital que tengas paciencia porque a algunos no les gusta el cambio y necesitan más estímulo, pero los beneficios que trae a la salud valen la pena.
Si tu gato tiene problemas de salud, es fundamental que hables con tu veterinario antes de cambiar la dieta para que pueda controlarlo y evaluarlo.
La alimentación cruda puede tener un impacto positivo en la salud de tu gato, pero es importante que lo conozcas y evalues su salud. El alimento crudo es altamente digerible, así que fijate si aumenta o baja de peso y, en base a eso, cambiá la cantidad que le das.
En primer lugar, te recomendamos que no le dejes comida servida todo el día.
Para una salud óptima, el perro debe tener horarios regulares de alimentación. Puede ser una sola vez al día o en algunos casos dos. A los cachorros de menos de un año hay que alimentarlos con más frecuencia. Consultá nuestra guía de alimentación para más información.
Si tenés un cachorro, es probable que comience a comer alimentos puros de inmediato, ya que están más en consonancia con su instinto natural. Es importante que incluyas diferentes carnes porque necesitan una gran variedad de proteínas en su dieta para un mayor bienestar y nutrición. Mirá nuestra guía de comida estacional para perros acá para aprender a incorporarla.
Si tu perro ya es mayor, entonces empezá agregando un poco de la comida cruda a su alimento actual. Una vez que hayan empezado a comer la comida cruda, aumentá gradualmente la proporción hasta que puedas eliminar la otra comida por completo.
Por lo general, los perros se adaptan rápido a la comida cruda. En algunos casos, un cambio directo y total funciona, pero vos conocés bien a tu mascota, así que hacé el cambio como creas que sea mejor para no generarle estrés. Mirá nuestra comida cruda para perros acá.
La comida natural es ideal para perros pequeños, ya que es muy digerible, se adapta a animales con un sistema digestivo pequeño y altas demandas nutricionales (por ejemplo, razas pequeñas, gatos, gatitos y cachorros). Pueden obtener más nutrientes de la comida cruda.
La comida cruda no es más peligrosa para las razas pequeñas que para las razas grandes. La experiencia de muchos veterinarios en todo el mundo es que la comida cruda es por naturaleza súper segura. Además, por ejemplo, si no alimentás a tu mascota con alimentos crudos, probablemente lo hagas con trocitos y esto genera problemas bucales y dentales.
Los perros pequeños son conocidos por desarrollar enfermedades bucales muy rápidamente, más que otras razas, y para arreglarlos les ponen anestesia general aproximadamente cada año porque, en las mascotas, los dientes defectuosos se relacionan con enfermedades del corazón.
Con la anestesia general, existe un riesgo inherente que todos conocemos, pero si le das a tu mascota una dieta de alimentos crudos, tendrás menos problemas. Es bueno alimentar con una dieta cruda hasta el más pequeño de los perros.
En un estudio reciente en el que participaron 79 veterinarios de 11 países diferentes (incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y países de Europa) se analizaron más de un ¼ de millón de mascotas que se habían cambiado a la alimentación cruda, y concluyeron rotundamente que el 85% de las mascotas que estaban bien con una dieta comercial igualmente mostró signos de mejoría.
Esos signos fueron: menos mal aliento, dientes más limpios, mejores heces y digestión, al mismo tiempo menos olor, picazón y grasitud en la piel y muchos menos problemas con las glándulas anales.
Su energía total y vitalidad mejoraron, y los perros tuvieron una mayor satisfacción al cambiar la dieta. Se concluyó que, con una dieta de alimentos crudos, casi todos los parámetros de la salud se pueden mejorar y la mayoría de los perros son más felices.
Lo ideal es que, en la medida de lo posible, evites esta situación. Los trocitos tienen muchos carbohidratos, incluso si son libres de granos (igual usan carbohidratos para unirlos, ¡si no se desintegrarían en migas y polvo!).
Los granos se digieren en el estómago con una acidez moderada. Las proteínas lo hacen con una acidez entre 10 a 100 veces más concentrada. Si combinás las proteínas y los carbohidratos en el mismo pote, entonces uno de ellos va a ser digerido de manera menos eficiente, probablemente los dos, y la nutrición total que la mascota obtenga de la comida va a ser baja.
Si tu perro está en periodo de transición de una alimentación a base de trocitos a una cruda, podés combinarlos en el mismo pote, pero solo durante una semana aproximadamente.
Para esto, empezá dándole 1/7 de crudo y 6/7 trocitos el primer día; 2/7 de crudo y 5/7 de trocitos el segundo, etc. hasta que haya pasado por completo a la comida cruda en siete días. Algunos perros hacen la transición más rápido. Otros van a pasar directamente a comer 100% crudo de un día para el otro. Por lo general, los cachorros se adaptan inmediatamente, porque siguen su instinto natural.
A los gatos no les gusta lo desconocido, así que poné una pequeña cantidad de comida cruda en un pote al lado de su comida habitual durante 2-3 semanas para que se familiaricen, después aumentá de a poco la cantidad de comida cruda mientras reducís la cantidad de trocitos. Los gatos bebés generalmente se adaptan inmediatamente, porque siguen su instinto natural.
En realidad no, tal vez solo un poco de ruidos en la barriga, un poco de hinchazón y, a veces, algo de deposiciones blandas. Sin embargo, si tenés que darle trocitos, dáselos en comidas separadas, por ejemplo, trocitos a la mañana y comida cruda a la noche.
Nunca le des los dos en el mismo pote al mismo tiempo durante un largo periodo. Mirá la pregunta "¿Puedo combinar la comida cruda con alimento balanceado?" para más información.
El alimento crudo se adapta a las mascotas con ciertas condiciones, por ejemplo, diabetes, enfermedad inflamatoria intestinal o intolerancias alimentarias. Puede no ser ideal para todos los perros o gatos enfermos. Es importante que analices la opción de la alimentación natural con tu veterinario para determinar si las recetas son adecuadas para la condición particular de tu mascota.
En la naturaleza, los perros y gatos de diferentes edades comen el mismo alimento, por lo que esto no debería ser diferente para los animales domésticos.
Cuando se los alimenta con una dieta equilibrada de alimentos crudos de alta calidad, como los de Authentica, perros y gatos de todas las edades pueden retener y utilizar los nutrientes que necesitan para cada etapa particular de la vida y excretar lo que no necesitan.
Nuestra comida es adecuada para gatitos y cachorros directamente después del destete. Mirá acá nuestra comida cruda para perro y para gatos.
Hay que darles huesos crudos a las mascotas con frecuencia, por lo menos dos veces por semana.
Los cachorros y los gatitos bebé pueden empezar a comer huesos blandos apenas empiezan a comer alimentos sólidos. Todavía los dientes y las bocas no son muy grandes, así que al principio solo van a lamerlos, pero esto sirve para que empiecen a familiarizarse con la textura, el olor y el tamaño de los huesos, y para que después estén mejor preparados para cuando sí puedan ingerirlo, después de algunas semanas/meses.
Los huesos se pueden dar durante toda la vida de un perro o gato, o hasta que tengan dientes. Si pierden dientes con la vejez, es importante que igual le des hueso incorporado en la comida, por ejemplo, con la carne molida.
Es muy importante que alimentes a tus mascotas con huesos crudos, NO COCINADOS. Para los perros, es mejor no utilizar los huesos crudos de las patas. Son preferibles, en cambio, los huesos como el cuello, la mandíbula, el cráneo, los huesos de la espalda, las costillas, y la pechuga.
Para los gatos, los mejores huesos crudos son alas de pollo, carcasas de pollo, cuellos de pavo, espalda de pavo.
Mirá la Guía de huesos crudos para gatos y perros acá para entender la escala gradual para mascotas.
Si estás alimentando a tu mascota con una dieta de buena calidad como la que ofrece Authentica, que contiene hueso molido dentro de las comidas, igual deberías darle huesos a tu gato o perro para limpiar los dientes.
Es un cepillo de dientes natural y ayuda a eliminar la placa. Tambíen es un muy buen ejercicio para fortalecer su mandíbula y los músculos del pecho, y es una estimulación mental.
Esto puede ser dos o tres veces a la semana. Si estás alimentando a tu mascota con un alimento procesado y cocinado, no deberías darle huesos crudos sin supervisión, sencillamente porque cuando una mascota come comida procesada, lo hace muy rápido, y el hueso tienen que aprender a romperlo y masticarlo.
Si estás alimentando a un gato con pollo crudo, cuellos de pavo, alas, etc., las posibilidades de que tenga un problema son muy muy bajas, ya que los gatos son lo suficientemente salvajes como para saber qué hacer con ellos. (¡Sí, incluso los gatos que duermen en tu cama!)
Con los perros hay una pequeña posibilidad de riesgo las primeras veces que los alimentes con un hueso sin procesar. La mejor manera de introducir huesos crudos en la dieta de tu perro es hacerlo una vez que ya se haya acostumbrado a una dieta de alimentos crudos por un mínimo de dos meses. Empezá lentamente y con un hueso grande que puedan masticar para que no haya posibilidad de que se lo trague entero de una vez, y luego reducí gradualmente su tamaño.
No los alimentes con huesos de las patas. Dale huesos como cuello, mandíbula, cráneo, huesos de la espalda, costillas y pechuga de pollo/pavo. Tampoco alimentes a dos perros al mismo tiempo, ya que pueden competir entre ellos.
Si tenés un perro de tamaño mediano, dale huesos grandes o pequeños, y no huesos de tamaño mediano. Los perros pequeños en general no tienen problemas con el tamaño. Los perros grandes sí pueden tragar la mayoría de los pedacitos de hueso sin problemas.
Los huesos crudos no son más peligrosos para un perro pequeño que para un perro grande. De hecho, los perros pequeños son más fáciles de alimentar con huesos crudos que las razas más grandes, ya que las posibilidades de que se traguen un hueso de una sola vez son muy muy bajas.
Evitá darle huesos de las patas, a menos que esté acostumbrado a la alimentación cruda y ya haya estado comiendo huesos crudos durante aproximadamente un año.
Los animales alimentados con ingredientes de mala calidad sufren un aumento dramático de algunas enfermedades humanas que también afectan a perros y gatos. Tristemente, se ha convertido en algo normal ver a las mascotas con problemas cardíacos, obesidad, problemas en los dientes, piel escamosa, diabetes, enfermedades del tracto urinario, alta mortalidad a baja edad, etc.
En cambio, en las mascotas que tienen una dieta de alimentos crudos, estas enfermedades no son normales.
Para más información sobre cómo la alimentación cruda puede ayudar a eliminar ciertas enfermedades leé "Dejá Que La Alimentación Cruda Sea La Medicina".
El propósito de los alimentos es nutrir el cuerpo y proporcionarle los macro y micro nutrientes necesarios para una salud óptima. Algunos de los beneficios que podemos ver rápidamente a partir del tercer día son:
Los beneficios a largo plazo son:
Para leer con más detalle los beneficios de la alimentación cruda hacé clic acá.
La naturaleza es fuente de salud, así que hay que pensar en una dieta natural como una vía rápida hacia la salud vibrante y la felicidad. Nada es más importante que proporcionarle a tu mascota una dieta biológicamente adecuada para ayudarla a tener una vida larga y saludable.
Para obtener más información sobre por qué es importante la comida cruda para el sistema digestivo de tu mascota, mirá nuestra miniserie sobre prebióticos y probióticos, enzimas digestivas y mitocondrias.
La alimentación cruda es muy buena para perros y gatos. Si criaste a tu mascota con una alimentación natural, probablemente no te hayas dado cuenta porque son súper saludables. Esta es la experiencia de miles de veterinarios que trabajan con esta dieta en todo el mundo. Para leer los efectos de una dieta inapropiada en gatos o perros, hacé clic acá.
Las mascotas que no consumen una dieta cruda suelen tener estos problemas:
Es preocupante como la gente piensa que estas enfermedades son algo común cuando sus mascotas comen alimento balanceado. Sin embargo, no debería ser así.
Los perros y gatos que comen crudo tienen muchas menos posibilidades de sufrir las cosas horribles de la lista. Para ver algunos de los problemas más comunes que se solucionaron con alimentación cruda, hacé clic acá.
Sí. Los perros y los gatos son naturalmente capaces de hacer frente a altos niveles de actividad micro-bacteriana en los alimentos. ¡Somos nosotros, los humanos, los que no podemos!
Se suele debatir mucho acerca de la alimentación cruda. Principalmente acerca de si es más segura, y si el alimento procesado es el mejor, ya que supuestamente la alimentación cruda no se ha adecuado para mascotas domesticadas. Para leer los mitos sobre la alimentación cruda, hacé clic acá.
Si aplicamos el sentido común por un momento, sabemos que como seres humanos no podemos tener un estilo de vida saludable solo con la ingesta de alimentos procesados. Por lo que tenemos que preguntarnos por qué nos estamos convencidos de que una dieta totalmente procesada sí es adecuada para nuestras mascotas, especialmente cuando la evidencia científica demuestra que el sistema digestivo de gatos y perros no se ha alterado con la evolución.
La calidad del alimento es importante, tanto para nosotros, los seres humanos, como para nuestras mascotas. La evidencia médica actual sugiere la existencia de vínculos directos entre ciertas enfermedades y el consumo de ciertos alimentos en seres humanos y mascotas, como por ejemplo la diabetes.
A esto se añade el vínculo entre la alimentación saludable y la longevidad, una vez más, en seres humanos y mascotas. Comer crudo tiene un efecto a nivel celular, por eso es un componente fundamental para que tu mascota tenga una vida larga y saludable. ¡También sirve para vos!
Literalmente se deshace de toda la porquería que almacenamos en el cuerpo y causaba todo tipo de problemas. Es tan poderosa que tanto doctores como veterinarios por igual saben que cambiar a una dieta con más crudo, o más apropiada para cada especie, es un componente esencial para recuperarse de ciertas enfermedades. Lo crudo es la solución milagrosa de la naturaleza para una súper salud.
Cuando preparamos los alimentos, tenemos que higienizarnos de la misma manera que en la preparación de materias primas para nosotros: nos lavamos las manos después de manipular los alimentos, y también limpiamos meticulosamente todas las superficies de contacto. Los alimentos descongelados no deben volver a congelarse.
Los alimentos crudos contienen más cantidad de agua que la mayoría de los demás alimentos para mascotas, por lo que se reducirá su necesidad de líquido. Sin embargo, todavía se les debe ofrecer mucha agua limpia y fresca, ya que el alimento solo no va a cubrir todas sus necesidades de agua.
Los alimentos crudos generalmente son más digeribles que la mayoría de los demás alimentos para mascotas, entonces se reduce la cantidad de caca.
La materia fecal de los gatos y perros que comen crudo suele ser más sólida, lo que indica una mejora en el sistema digestivo y una bacteria beneficiosa más saludable. Mirá nuestra Guía de caca acá para asegurarte de que la caca de tu mascota sea ideal.
La mejora en el sistema digestivo hace que la caca tenga menos olor. También puede cambiar el color, en especial inmediatamente después de cambiar la dieta de alimento balanceado. Es totalmente normal.
Nuestras grasas y aceites alimentarios no han sido sometidos a procesos de alta temperatura ni presión, como los que se usan en la fabricación de alimentos artificiales para mascotas
Los aceites naturales en los alimentos crudos se absorben y se utilizan más fácilmente por los animales domésticos. Esto significa que la condición de la piel y el pelaje mejorarán de manera considerable con la comida cruda.
Tu mascota va a estar súper saludable por dentro, y brillante y suave por fuera.
Uno de los primeros indicios de que un alimento no es adecuado para un perro o un gato es que la piel se volverá más seca y más irritada. La inflamación en la piel puede ser una reacción a la comida, como nos pasa a nosotros.
Si bien a menudo se debe a los ingredientes particulares en una receta, también puede ser debido a los métodos de procesamiento utilizados para cocinar los alimentos.
Ya que nuestras recetas naturales no contienen ninguna de las causas comunes de estas reacciones de sensibilidad, es menos probable que esto ocurra.
De todas formas, en el extraño caso de que tu gato o perro tenga sensibilidad a la comida cruda, es probable que sea al pollo o a la carne de res. ¿Por qué?
La carne de res y el pollo son las comidas más causan intolerancia. Son los ingredientes más usados en la comida desde hace mucho tiempo porque son los más baratos, por lo que aumentan las ganancias de las empresas de comida procesada, pero ocasionan cada vez más mascotas con intolerancias.
Para saber si tu mascota tiene algún problema con la carne de res o el pollo, elegí otra proteína de las opciones de carnes crudas, y dásela exclusivamente durante un tiempo.
Al reducir la fuente de proteínas (carne) de la dieta a una sola, vas a poder identificar bastante rápido qué efecto tiene en el excremento de tu mascota. Es una manera directa y efectiva para que descubras estas cosas por tu cuenta.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios