fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Infecciones de oídos y Pancreatitis: Dietas inapropiadas - Parte 4

infecciones-oidos-pancreatitis


8. Infecciones de oído recurrentes

Las orejas son muy importantes en la piel de tu mascota, si no están saludables y no les prestás atención, son el típico lugar por el que ingresan las bacterias. Es un lugar oscuro, tibio, húmedo y tiene mucha cera para que los bichos se alimenten y vivan ahí. Si tu mascota tiene la piel inflamada, aunque sea un poco, va a tener las orejas más calientes y le van a picar más. Los oídos también pueden tener demasiada cera o suciedad y causar una infección.

Las infecciones de oído se suelen diagnosticar como una simple infección aislada, cuando muchas veces son un síntoma de que hay otra cosa que no anda bien a nivel corporal, desde un órgano hasta una manifestación de la piel que indica un mal estado de salud.

Ponerle gotas, inyecciones con antibióticos o esteroides y darle pastillas no lo va a solucionar. Solo proveen una solución y alivio temporal, pero no trata la causa real de infección.

La mejor manera de tratar una infección de oído o piel es a través del alimento. Comida real, buena y pura. Leé el punto 3 para saber sobre alergias alimenticias y ver cómo eliminar los alérgenos de la dieta.

Hasta que el cuerpo de tu mascota pueda tener los oídos saludables naturalmente, tratá de ayudarla a mantenerlos limpios. No le introduzcas nada en la oreja porque la podés lastimar. La manera más sencilla y fácil para limpiarlas es masajeando suavemente la base de la oreja para que libere cera y, después, pasarle con cuidado una toallita para bebés sin alcohol por alrededor de la oreja, siempre por las partes externas, sin introducir el dedo en el oído.

Una manera muy simple y efectiva de chequear los oídos de tu mascota es olerlos. Te vas a dar cuenta rápidamente si algo anda mal. También, si ves que se le acercan otros perros y le huelen las orejas, probablemente noten un olor particular que puede ser una infección.


9. Pancreatitis 

Antes, la pancreatitis era muy rara, pero lamentablemente es cada vez más común, al igual que la obesidad en perros. Hace sufrir mucho a las mascotas y generalmente es crónica en gatos.

La función del páncreas es ayudar al sistema digestivo a producir hormonas que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y el apetito, estimula los ácidos estomacales y le avisan al estómago cuando está vacío.

No está muy claro por qué algunas mascotas la tienen y otras no. Sin embargo, las mascotas que consumen una dieta con mucha grasa, que tienen sobrepeso o que comen cualquier cosa suelen ser las que están más propensas a tenerla.

La obesidad es un problema serio que afecta mucho la salud. Las enfermedades en mascotas van a seguir existiendo en tanto sigan aumentando las 10/15 generaciones que consumieron dietas altas en carbohidratos (alimento balanceado). Los carbohidratos se convierten en azúcar y estimulan el páncreas y la insulina. Los gatos y los perros no tienen un sistema digestivo hecho para tener semejantes estímulos de insulina dos veces por día durante toda la vida, y esto genera irritación crónica en el páncreas, lo que disminuye la tolerancia a las grasas (con las que históricamente no tenían problemas).

Otras causas de pancreatitis pueden ser el hipotiroidismo, la diabetes mellitus, traumas severos, predisposición genética, ciertos medicamentos o toxinas (incluyendo esteroides, inhibidores de colinesterasa, calcio, bromuro de potasio, fenobarbital, L-asparaginasa, estrógeno, salicilatos, azatioprina, diurético tiazídico y alcaloides de la vinca).

Los perros y gatos que consumen una dieta cruda pueden contraer pancreatitis si tienen sobrepeso, pero es mucho menos común a comparación de los que comen alimento balanceado o trocitos.

Síntomas de pancreatitis:

Vómitos recurrentes (indicador clave)

Espalda encorvada

Dolor o distensión abdominal (el perro o gato parece incómodo o hinchado)

Diarrea

Pérdida de apetito

Deshidratación

Debilidad/letargo

Fiebre

Dolor agudo/intenso y vómitos

Vómitos crónicos y dolor entre 2 y 3 veces a la semana aunque no tenga ningún otro síntoma

El tratamiento de la pancreatitis consiste principalmente en darle líquido y calmantes (pero no esteroides) y, a veces, opiáceos, paracetamol u omeprazol, etc. para disminuir el ácido estomacal al estimular el páncreas.

Los probióticos ayudan a mejorar la salud de las mascotas, pero depende de cómo los admistres, así que consultale al veterinario.

También puede ser necesario darle enzimas pancreáticas si el páncreas no funciona bien o para dejarlo "descansar" un poco después de estar tan activo.

AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
Hierbas para mejorar el sistema inmune de los perr...
La importancia del sistema linfático en la salud d...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas