Hola! Esta es la segunda parte del artículo sobre el sistema linfático. Esta vez, vamos a hablar de cuatro opciones herbales muy efectivas que podés usar para estimular el sistema linfático de tu perro. Esto es clave para una buena salud y más longevidad.
La primera hierba es la violeta.
Venus es el planeta que rige la violeta. En medicina astrológica, Venus rige el centro del cuerpo, las venas y las células. También se relaciona con la piel, la espalda baja, los riñones, el sistema urinario y los órganos reproductores. Muchas de las plantas gobernadas por Venus son húmedas y tienen propiedades alterativas y del elemento agua.
Que sea alterativa significa que tiene un efecto en las células del cuerpo y en cómo se procesan los desechos metabólicos. También ayuda a los órganos que purifican la sangre, como el sistema linfático, los riñones y el hígado.
Igual que un bálsamo, hace que el cuerpo pueda funcionar mejor, porque los órganos afectados empiezan a trabajar mejor, lo que beneficia a todo el cuerpo.
La violeta es una de mis hierbas favoritas. Son una de las primeras plantas con flores que se empiezan a asomar en primavera. Tienen una energía fría y una acción emoliente, y son suaves astringentes.
Las violetas le dan aliento al sistema linfático. Son buenas para el flujo y el movimiento de las funciones linfáticas adecuadas. Cuando le prestamos más atención a los tejidos, nos damos cuenta de la tensión y la relajación (que es lo que sucede dentro del sistema linfático, que trabaja para nutrir y limpiar el cuerpo).
Las hojas de violeta tienen mucílago, que es el responsable de las propiedades emolientes. Ayudan a los tejidos y la mucosa gástrica con sus propiedades antiinflamatorias. Las violetas pueden tener un pequeño efecto laxante, así que, en el caso de que ocasione diarrea, hay que tener cuidado con la dosis. Sin embargo, si un perro está constipado y hay sospechas de que su sistema linfático esté bloqueado, la violeta puede ser la solución perfecta y simple porque recubre los intestinos y ayuda a lubricar el sistema excretor.
Si la vas a usar para los intestinos y el sistema linfático, lo mejor es tomarla en infusión en vez de con una solución pura o concentrado (igual se puede usar). Porque el agua con mucílago recubre y calma todo el tracto digestivo. De hecho, el mucílago es un tipo de fibra soluble que contribuye con el aumento de la bacteria beneficiosa. Pensá que es como un prebiótico cuando se usa en infusión.
Usala como una infusión común, dos o tres veces al día. En promedio, lleva dos cucharadas de hierba seca en agua casi hirviendo y se deja cubierto en remojo durante 20-30 minutos.
Las hojas de violeta y las flores disuelven durezas en el cuerpo, especialmente linfáticas. Se usa para tratar glándulas hinchadas, duras y con sensación de bloqueo. Este tipo de glándulas pueden estar tibias o calientes y ser dolorosas. A las perras se les pueden inflamar los conductos mamarios y, en ese caso, la violeta se puede colocar de manera tópica como cataplasma o ingerirlo como solución.
Tené en cuenta que a la viola tricolor se la conoce con distintos nombres, como violeta salvaje. Este tipo de violeta también tiene beneficios, pero no contienen aceites volátiles ni saponinas como las especies que nombramos antes. Comparte varios de los componentes de las anteriores, pero no ayuda al sistema linfático de la misma manera.
La segunda hierba es la hierba gallinera (Stellaria media).
Como la violeta, la hierba gallinera se puede usar interna y externamente. Es más fría y más húmeda. Se usa para combatir la piel inflamada y con alta temperatura y las glándulas linfáticas hinchadas.
La hierba gallinera es balsámica (como infusión), alta en calcio, clorofila, magnesio, fósforo, potasio, minerales y vitaminas A y C. Se puede usar en primavera cuando florece. Podés agregarla a la dieta como infusión o cortarla toda y mezclarla con la comida de tu perro. Es alta en minerales y es nutritiva (como infusión), tiene aminoácidos, hierro, calcio, vitamina B y otros.
Con alto contenido de polisacáridos, lubrica los intestinos y suaviza la mucosa. La hierba gallinera humectante se recomienda para sequedad gastrointestinal y externa. Contiene saponina, que aumenta la permeabilidad de la estructura celular y también mejora la absorción de nutrientes. Esta característica la convierte en la hierba perfecta para el sistema linfático y beneficia las células del útero, el bazo, el hígado, el intestino delgado y los nódulos linfáticos.
La hierba gallinera trabaja sobre el sistema linfático y el inmune, sobre todo cuando hay hinchazón y bloqueos. Contribuye a descongestionar la linfa al limpiar el sistema entero. Esto descompone los residuos, incluyendo las toxinas y la mucosa excesivas.
La hierba gallinera está regida por la luna. Hay una interacción con el elemento agua a través de la influencia lunar sobre el mismo. La luna influye en las corrientes, en los niveles de agua de las plantas, y en el agua del cuerpo (sangre, grasas, linfa, agua). También influye en la capacidad del cuerpo para controlar la regulación del agua y la capacidad de la linfa de nutrir al cuerpo y trabajar con los sistemas de eliminación.
Es un excelente remedio lunar, que ayuda con las aguas corporales, la digestión y la eliminación. Como gobernante astrológico, la luna rige sobre el esófago, el ojo izquierdo, el sistema linfático, las glándulas mamarias, la menstruación, los ovarios, el estómago y el sistema nervioso simpático.
La hierba gallinera equilibra las grasas del sistema y, como la raíz de bardana, asiste al cuerpo en la digestión de grasas y aceites mediante el sistema linfático. Mathew Wood lo explica así: "elimina los depósitos de lípidos y optimiza su uso. Es un excelente remedio para tumores lipomatosos y de grasa". También habla sobre la capacidad de esta hierba para regular los líquidos del cuerpo y eliminar el exceso de grasas.
Tanto la hierba gallinera como la violeta son diuréticas. La hierba gallinera todavía más porque minimiza la reabsorción de sodio de los riñones, que lleva a una liberación de agua y fluidos (eliminación).
Otros usos de la hierba gallinera relacionados con la linfa tienen que ver con la conexión del hígado con la piel. Se puede usar como enjuague para picazón cutánea y ayuda a los perros con la pérdida de peso por hipotiroidismo.
Esta pequeña y linda hierba contribuye con la eliminación de residuos metabólicos y el exceso de grasas. La hierba gallinera trabaja naturalmente, tanto en el exterior como en el interior, para reducir la inflamación sistémica en los riñones y el hígado.
La hierba gallinera es buena para los tendones y los ligamentos, reduce la congestión y la tensión y mejora la elasticidad. Desde una perspectiva tradicional de medicina china, los riñones rigen los huesos. Cuando empezamos a trabajar con el sistema músculo esquelético, vemos que esta hierba ayuda con los tendones y ligamentos que están demasiado tensos y mejoran la elasticidad, mientras fortalece los riñones para prevenir lesiones.
Si usás una solución de hierba gallinera, dale 1-2 gotas por cada 4,5 kg de peso corporal, 2 veces al día antes de las comidas. Diluí la solución en un par de mililitros de agua.
La tercera hierba es el amor de hortelano.
Tiene un efecto frío en el cuerpo, que elimina toxinas, ayuda con los bloqueos y baja la inflamación de los nódulos linfáticos. Energéticamente, es una hierba húmeda y fría. Trabaja con la linfa y la sangre, así como con el sistema circulatorio, lo que la convierte en un bálsamo increíble para todo el sistema.
El amor de hortelano fortalece el hígado y el estómago. También puede disolver quistes y lipomas en todo el cuerpo y disminuir el riesgo de desarrollar tumores cancerígenos.
En la curación estacional, el amor de hortelano crece en el momento ideal del año para fortalecer el hígado y estimular la recarga del sistema linfático durante el invierno. No solo ayuda a lidiar con el bloqueo invernal, sino que también fortalece el sistema inmune durante el cambio brusco de temperatura.
Su mayor poder es que trabajan con el océano interno de tu perro y humectan los tejidos. Cuando el sistema linfático está seco, se puede producir calor y bloqueos cíclicos.
Aunque el agua y el aceite se repelen, el agua, las grasas y los aceites conforman el elemento acuático de tu perro. La sequedad impide la asimilación. Si tu perro tiene dificultad con la asimilación de líquidos del cuerpo, los tejidos lo sufren y las vitaminas solubles en grasas no se absorben.
Cuando este proceso falla, se va a notar físicamente. Tu perro puede tener la lengua seca, también puede tener las uñas secas y frágiles, caspa crónica, sarpullidos, costras y poca saliva.
La artritis también es un signo de sequedad, sobre todo renal. Los tejidos y las articulaciones necesitan líquido para tener flexibilidad. Otra cosa que está asociada con la artritis es el elemento agua que otorga un mecanismo enfriante al bajar las temperaturas altas del cuerpo.
Esta hierba es nutritiva y humectante, por lo que es ideal para perros. Acordate que todas las hierbas son especiales y que cada una tiene un propósito y se conecta con una parte distinta del cuerpo. El amor de hortelano se conecta con el sistema linfático, la cabeza, el tracto urinario y la piel.
Usala cuando la cabeza necesite drenar. Esto puede ser en el caso de cáncer cerebral, infecciones de oído o hinchazón en: los tejidos craneales, los ojos, los tejidos oculares y el rostro. El amor de hortelano mueve la energía hacia abajo.
La recomiendo para casi todos los tratamientos herbales para estimular el elemento agua del cuerpo. Es específicamente para perros de energía tibia a caliente en verano. Si la vas a usar para un perro que tenga energía fría, agregale algunas hierbas tibias, como el jengibre, para neutralizar la naturaleza fría del amor de hortelano.
No es necesaria mucha cantidad. Si usás una solución o concentrado para estimular el sistema linfático, por lo general, está bien con una dosis de 1 gota cada 4,5 kg de peso corporal dos veces al día antes de la comida.
La última que elegimos para esta lista es la caléndula.
La caléndula es un remedio solar. Astrológicamente, el sol gobierna sobre ella y le otorga calor a los tejidos de todo el cuerpo. Si te fijás, las flores amarillas y naranjas de la caléndula parecen soles en miniatura.
Vamos a ver algunos de los componentes de la caléndula para poder entender cómo usar la medicina solar de manera efectiva y sus efectos fisiológicos.
La caléndula tiene flavonoides y carotenoides, que reducen las altas temperaturas (inflamación), generan un amplio espectro de actividad antioxidante, curan heridas y fortalecen los tejidos. Los polisacáridos estimulan la función inmune y suavizan los tejidos mucosos del intestino.
Primero que nada, la caléndula es un ácido (contiene triterpenos). El ácido es tanto un componente como una función. Estimula la digestión y la actividad hepática. También aumenta la detoxificación y la producción de bilis. Trabaja con todo el sistema digestivo, ya que ayuda a descomponer las grasas y los aceites (como el de raíz de bardana). En pocas palabras, mejora la digestión.
Los ácidos se mueven hacia abajo en el cuerpo y, así, permiten que los fluidos drenen por los canales de eliminación, como los intestinos y los riñones. Pueden causar sequedad a largo plazo, así que tené esto en cuenta cuando uses una planta con ácido.
La caléndula también es alterativa, restablece gradualmente un funcionamiento saludable del sistema linfático, que incluye la sangre, los intestinos (asimilación de nutrientes) y el sistema hepático. Tiene un sabor (nutritivo) salado, dulce y picante. Los componentes picantes de la caléndula son estimulantes, mientras que los salados mueven y regulan los fluidos corporales. Los dulces, por su parte, humectan y fortalecen la mucosa del tracto digestivo. Incluso aunque la caléndula sea de alguna manera "seca", es humectante gracias a su contenido de polisacáridos. Así que tiene ambas características.
Al igual que los demás remedios, la caléndula tiene afinidad con el elemento agua. Por lo que equilibra los líquidos del cuerpo a través del sistema linfático, el principal órgano con el que conecta. Mediante la linfa y el agua, la caléndula llega a influir en todos los rincones del cuerpo. Y, como la rige el Sol, entibia el sistema linfático y hace que la linfa fluya mejor y pueda pasar con facilidad por los nódulos linfáticos para que la procesen.
El herbalista Matthew Wood dice que la caléndula ayuda con "infecciones no resueltas" y que "llega a las partes más escondidas del cuerpo". Lo mejor del efecto de la caléndula es que no solo trabaja con el sistema linfático, sino que su componente amargo también trabaja a nivel hepático, incluyendo el sistema gastrointestinal. La caléndula mueve fluidos estancados desde el centro hasta las partes periféricas del cuerpo. Esto lo hace junto con los canales de eliminación, incluyendo el hígado y los intestinos.
El hígado es el sistema digestivo y el sistema digestivo es el hígado.
Las propiedades amargas de la caléndula funcionan en simultaneidad con la digestión y el hígado, porque el tracto gastrointestinal es una parte integral de todo el sistema hepático (están conectados por la vena porta).
La caléndula no solo estimula todo el sistema linfático sino que también ayuda a equilibrar el hígado cuando está saturado. Con todas las toxinas que recibe tu perro día a día, a veces el hígado no da abasto y no puede procesar bien esas toxinas.
La caléndula mantiene los canales de eliminación limpios y estimula la circulación de la vena porta y, así, libera los residuos metabólicos. Este es el proceso que hace la caléndula para disminuir las enzimas hepáticas altas.
Un aspecto importante es el efecto de la caléndula en la inflamación intestinal y en los síntomas de intestino permeable, como intolerancias a las comidas o una continua respuesta inmune excesiva, también conocida como síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Cuando esto sucede, el sistema inmune se puede inflamar y los nódulos linfáticos se hinchan para proteger el resto del sistema. Este apoyo genera estancamientos en el sistema linfático, lo que conduce a hinchazón y, muchas veces, dolor. La caléndula puede ablandar estos fluidos y ayudar a los nódulos linfáticos para que procesen los contaminantes.
La mucosa intestinal es como la piel interior del cuerpo, y la caléndula la suaviza, especialmente cuando está inflamada o irritada. Esto puede pasar cuando los perros están tomando muchos antibióticos y tienen problemas como intestino permeable (por ejemplo, intolerancia a algún alimento).
El hígado, la vesícula, el estómago, los intestinos, el bazo y el sistema linfático están todos unidos entre sí. Están conectados y forman patrones dentro del cuerpo.
La caléndula afecta el sistema inmune porque regula la superficie de los tejidos corporales. Regula el elemento agua y, de esta manera, elimina los bloqueos y abre los canales de eliminación para que el cuerpo pueda hacer una buena detoxificación.
La caléndula es bacteriostática en vez de antibacteriana. Esto significa que regula las bacterias al evitar su reproducción, en vez de matarlas. La caléndula mantiene las bacterias dentro del sistema linfático, en donde se siguen moviendo hasta que se neutralizan. El sistema linfático es una parte integral del sistema inmune, ayuda a limpiar la sangre y mantiene los fluidos en movimiento, una parte crucial del proceso de curación.
La caléndula se usa mucho cuando los tejidos tienen temperatura alta, hinchazón y dolor. Homeopáticamente, la caléndula se dirige al dolor y las infecciones, así como a lesiones traumáticas. Incluso cuando se la usa tópicamente, hay que usarla con precaución porque puede cerrar una herida que todavía no terminó de drenar. Internamente, la caléndula ayuda a curar infecciones.
Para una estimulación linfática, la dosis de caléndula es muy baja. Se usa 1 gota cada 4,5 kg de peso corporal, dos veces al día antes de las comidas.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios