Las enfermedades autoinmunes en perros abarcan una gran variedad de desórdenes que afectan el sistema inmunológico. El sistema inmunológico de un perro es una red de células del tejido, glóbulos blancos, anticuerpos y otras defensas que tiene el cuerpo para luchar contra las infecciones y las sustancias extrañas, incluyendo bacterias y virus.
Las enfermedades caninas autoinmunes hacen que el sistema inmunológico ataque las propias células y tejidos del cuerpo. Por lo general, el cuerpo puede diferenciar muy bien lo que le es propio y lo que no. Lo propio incluye cada tejido que hay en el cuerpo y que debe estar ahí (las glándulas que mantienen los ojos húmedos, la piel, el pelo, los pulmones, las uñas). Lo que no es propio puede ser una astilla en el dedo, un virus de un resfriado común que acaba de entrar o bacteria dañina en el estómago. Es fundamental poder reconocer las diferencias entre las dos; lo propio no debe atacarse porque los tejidos del cuerpo son vitales para la salud, para la vida. Lo ajeno sí es una potencial amenaza y debe ser neutralizado o destruido.
Cuando hay una enfermedad autoinmune, el cuerpo se confunde y comienza a atacar un tejido específico o un tipo de tejido. Un ejemplo de esto es la queratoconjuntivitis sicca (QCS o sequedad ocular). En este caso, el sistema inmunológico ataca específicamente las glándulas lacrimales que mantienen la córnea con una película lagrimal.
A continuación, describimos las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS). Tal vez el ejemplo más claro de comprender es la poliartritis autoinmune, en la cual el sistema inmunológico, por error, ataca el cartílago en cualquier articulación y, a veces, en todas.
Un trastorno autoinmune puede ser fatal para un perro, dependiendo de qué órgano o tejido esté rechazando el sistema inmunológico. Hay muchos tipos de enfermedades autoinmunes en perros y tienen síntomas variados.
Estas son algunas de las enfermedades autoinmunes que afectan a los perros, los síntomas a los que hay que prestarle atención y los métodos de tratamiento que puede prescribir tu veterinario.
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune rara que puede ser hereditaria en perros. Ciertas razas son más propensas a desarrollar esta condición. Por ejemplo: Lebrel afgano, Beagle, Collie, Ovejero alemán, Setter irlandés, Antiguo pastor inglés, Caniche y Sheltie.
Por lo general, los síntomas empiezan a manifestarse a los seis años de edad aproximadamente, pero pueden surgir a cualquier edad, y suelen tener brotes o disminuir por periodos. El LES puede afectar la piel, el corazón, los pulmones, los riñones, las articulaciones, la sangre y el sistema nervioso, ya que los anticuerpos de la sangre atacan las células y los tejidos del propio cuerpo. Generalmente, más de un órgano se ve afectado.
Los síntomas van a depender de dónde está situada la enfermedad, pero puede incluir los siguientes:
Las causas de LES son desconocidas, pero en algunos perros hay un componente hereditario, y la exposición a la luz ultravioleta empeora la condición. En casos severos, puede ser necesaria la hospitalización hasta poder controlar la enfermedad.
En casa, se recomienda reposo para los perros con dolor en las articulaciones, y la exposición al sol debe ser reducida. También se puede cambiar la dieta del perro para que sea más amigable para los riñones. Incorporá Vitamina B, carnes más claras, carnes bajas en fosfatos, como pollo, pato, conejo y pavo, y mucho Omega 3.
Tu veterinario también te puede prescribir drogas inmunosupresoras o esteroides para reducir la inflamación, pero los perros y gatos con LES no deberían ser vacunados.
La Anemia Hemolítica Inmunitaria sucede cuando el sistema inmunológico de un perro ataca los glóbulos rojos del cuerpo. Los glóbulos rojos son los responsables de llevar oxígeno desde los pulmones a todo el tejido del cuerpo. Con esta enfermedad, los glóbulos rojos se destruyen o dañan más rápido de lo que pueden ser reemplazados.
Los síntomas incluyen:
Las causas de esta enfermedad son desconocidas, pero sucede con más frecuencia en perras hembras de mediana edad, y ciertas razas tienen más tendencia, como los Cocker Spaniel y los Caniches, pero cualquier perro podría tenerla. En algunos casos, la vacunación podría desencadenarla.
Los drogas con corticosteroides e inmunosupresores se suelen prescribir para mantener la enfermedad bajo control. En los casos en que la medicación no es efectiva, se puede llegar a extraer el bazo. El bazo se encarga de destruir los glóbulos rojos que el cuerpo considera dañinos o que ya no son útiles. Los perros pueden tener una vida saludable sin el bazo y, en casos muy raros, se puede realizar una transfusión de sangre.
La Púrpura Trombocitopénica Inmune (PTI) o TrombocitoPenia Inmune (TPI) sucede cuando el sistema inmune ataca los trombocitos o las plaquetas, las células que se encargan de formar la coagulación de la sangre.
Los perros con esta condición pueden no experimentar desmayos o los problemas que sí pueden ocurrir con la Anemia Hemolítica Inmunitaria. Pero, aún así, puede ser una enfermedad severa si hay sangrado.
Algunos de los síntomas que pueden ocurrir con PTI son:
El tratamiento para PTI en perros es similar a la terapia para la Anemia Hemolítica Inmunitaria. Un veterinario va a administrar drogas con corticosteroides e inmunosupresores. También se puede extraer el bazo. Y una transfusión de sangre o plasma puede ayudar.
En perras hembras, se puede llegar a realizar una ovariohisterectomía para reducir el riesgo de hemorragia uterina.
Las enfermedades autoinmunes de piel en perros son raras y variadas. Pueden ser difíciles de diagnosticar, y cada una tiene sus propios síntomas.
Estas son varias de las enfermedades autoinmunes cutáneas y los síntomas a los que hay que prestarle atención:
Con las enfermedades de piel autoinmunes, el tratamiento suele incluir el uso de corticosteroides tópicos o dosis bajas o medias de prednisona.
Los casos leves pueden requerir poco tratamiento, mientras que los más severos requieren visitas veterinarias frecuentes con estrictas instrucciones para la administración de la medicación.
La Poliartritis Autoinmune puede ocurrir junto con el LES o por su cuenta. Comprende muchas enfermedades específicas, pero los síntomas en perros son mayormente los mismos.
Los síntomas incluyen:
En prácticamente la mitad de los casos de Poliartritis Autoinmune, los perros logran la remisión luego del tratamiento con corticosteroides. El Cytoxan o el Imuran son drogas que se suelen dar en el resto de los casos, y luego le siguen los esteroides.
Por lo general, esta enfermedad es bastante manejable con tratamiento, y el pronóstico para los perros afectados es bueno.
Otros tipos de tratamiento para las enfermedades autoinmunes en perros, además de la medicación, incluyen una orientación holística. Puede ser de mucha ayuda al tratar este tipo de trastornos en perros. Tenés que hablar sobre estos tratamientos adicionales con tu veterinario para asegurarte de que sea seguro para tu perro y que no va a interferir con otras medicaciones.
El tratamiento va a depender de qué enfermedad inmunológica tenga el perro, pero estos son algunos de los tratamientos holísticos básicos que podés implementar:
Las enfermedades autoinmunes no son comunes, pero pueden desencadenar enfermedades severas si no se tratan a tiempo. Hay muchas cosas que podés hacer por tu mascota desde un punto de vista holístico, pero a veces estas enfermedades requieren el uso de drogas potentes.
Las enfermedades autoinmunes son un llamado de atención para todos, para que mejoremos cada aspecto de nuestra salud porque prevenir es mejor que curar.
Enfermedades autoinmunes en perros https://t.co/n0ZGoPqPVv
— Authentica Pets (@authenticapets) May 18, 2020
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios