La insuficiencia renal en gatos es cada vez más frecuente, y los síntomas de fallas renales crónicas pueden ser el resultado de fibrosis renal.
Pero ¿cuál es su origen?
En 1906, Clemons von Pirquet y Bela Schnick describieron por primera vez la enfermedad del suero como una reacción contra las proteínas del antisuero en humanos. Estas proteínas inyectadas en la vacunación, derivadas de fuentes no humanas para desarrollar virus y usarlos en vacunas, fueron responsables de un tipo de hipersensibilidad, más específicamente, hipersensibilidad inmunológica compleja (Tipo III).
Cuando se administra antisuero, el sistema inmune puede confundir las proteínas inyectadas e identificarlas como antígenos dañinos. El cuerpo cree que son dañinas y produce anticuerpos que luego forman complejos inmunes. Los complejos inmunes dañan los frágiles túbulos del riñón, causando glomerulonefritis y destruyendo la capacidad de filtrar sangre del riñón.
Las investigaciones del Dr. Mike Lappin para el fabricante de vacunación felina con base en Colorado, Heska, resultaron en que las vacunas inyectables administradas en gatos producen autoanticuerpos contra sus riñones (a diferencia de las vacunas de Heska, que son gotas en las mucosas, sin inyección). Los anticuerpos luego causan inflamación y destrucción, fibrosis en el riñón. El Dr. Will Falkner también notó esto y en su sitio web Vital Animal dice lo siguiente: "Más recientemente, en el trabajo de Lappin et. al. en el estado de Colorado, se demostró que los virus de vacunas felinas comunes se desarrollan en cultivos de tejidos hechos de células renales felinas. Al reunir los virus para hacer la vacuna, vienen acompañados de proteínas renales felinas que se vuelven parte de la vacuna".
Así que, además de generar una respuesta inmune contra los virus de las vacunas, es probable que los gatos vacunados también produzcan anticuerpos en contra de las células renales felinas, desde luego. Esto podría explicar muy bien por qué los gatos, como especie, tienen un índice tan alto de enfermedades renales crónicas y por qué muchas veces mueren por fallas renales. Cuando se examinan microscópicamente, ¡sus riñones sufren el ataque de sus propios sistemas inmunes!
En 2000, la American Association of Feline Practitioners (Asociación Americana de Profesionales Felinos) hizo pública una declaración oficial en contra de la vacunación anual en gatos.
Fundamentan su posición en investigaciones de Cornell, en donde se analizaron gatitos que fueron vacunados una vez, y siete años después seguían arrojando evidencia de inmunidad por aquellas vacunas. Como resultado, muchas universidades veterinarias actualmente están reevaluando sus protocolos de vacunación recomendados.
La sobrevacunación de gatos es un camino directo hacia la enfermedad renal crónica por fibrosis. De hecho, nuestro líder mundial en inmunología veterinaria, el Dr. Ron Schultz, es defensor del protocolo de "una única vez" para que solo se den las vacunas de las enfermedades virales letales una vez a los 4 meses de edad porque "esencialmente proporcionan anticuerpos neutralizantes para toda la vida del animal".
Los riñones de los gatos, incluso de los grandes felinos en los zoológicos, aparentemente se dañan por la repetición de ataques inmunes innecesarios por la vacunación. No solo las vacunas de rabia, cualquiera puede ocasionar glomerulonefritis, cuando la anatomía del riñón es destruida por complejos inmunes.
Además, una alimentación inapropiada para los carnívoros obligados, como el alimento balanceado, es otro ataque al sistema inmune y a los órganos que no obtienen los ingredientes frescos necesarios para un correcto funcionamiento.
Los gatos evolucionaron de un ancestro en común, un ancestro del desierto que obtenía el agua del alimento que comía. El alimento de los carnívoros no es alimento balanceado seco y procesado, y tampoco comían de un recipiente. Los alimentos procesados carecen de nutrición, y los agregados de vitaminas sintéticas y minerales que tienen no son nutrición. Los alimentos procesados no solo carecen de nutrición real, sino que carecen de alimentos vivos vitales, de enzimas y probióticos. La falta de agua en el alimento seco causa enfermedades metabólicas y el riñón es uno de los principales órganos que se ven afectados.
Hay drogas, como los antibióticos cefalosporinas, que pueden causar enfermedad del suero renal, y también pesticidas como el glifosato que son letales para los riñones. Hay enfermedades, enfermedades inducidas por vacunas, enfermedades basadas en la dieta (como la diabetes) y la enfermedad de hígado graso que pueden conducir a enfermedades renales crónicas.
En general, las dos principales causas de enfermedad renal crónica en gatos son las vacunas y la alimentación de comida procesada.
Los gatos que consumen una dieta procesada físicamente no pueden obtener el agua necesaria para mantener los riñones saludables y empiezan a sufrir enfermedades como problemas urinarios y enfermedades renales. También hay evidencia de que las vacunas felinas inyectables no son seguras.
La Dra. Patricia Jordan empezó a usar en su práctica las vacunas en gota de Heska por su evidente beneficio de no causar autoanticuerpos renales y, por lo tanto, de no comprometer a los riñones. "Los beneficios de las gotas en mucosas de Heska valen el pequeño aumento en el costo de estas vacunas".
"Las vacunas inyectables para felinos no son seguras ni necesarias. También hay Herpes y Calicivirus en las vacunas que se inyectan en lo profundo del cuerpo, cuando estos virus atacan en las superficies mucosas. La única manera en la que estos virus deberían estar en las vacunas es vía mucosa a través de gotas, no por inyección. Además, no es necesario repetir la vacunación con gotas".
El Dr. Ron Schultz declaró que las gotas en mucosa son suficiente para vacunar a los gatos contra el moquillo felino. Por empezar, no es un requisito inyectar estos virus.
En 2015, se publicó un libro titulado Vaccines and Autoimmunity (Vacunas y autoinmunidad). Más de 1500 doctores e investigadores de 60 países diferentes se unieron bajo la dirección de Yehuda Schoenfeld para producir una fuente confiable sobre cómo las vacunas llevan a la autoinmunidad. La enfermedad crónica renal es un ejemplo del eczema en los riñones o de enfermedad del suero renal, descrita por primera vez en 1906 y publicada en 2015 como evidencia de la relación entre la vacuna inyectada y las enfermedades autoinmunes.
Veterinarios expertos como la Dra. Patricia Jordan y el Dr. Will Faulkner vieron cómo se fue revelando esta incómoda verdad. A pesar de los movimientos en la profesión veterinaria para frenar las inyecciones, se siguieron usando para generar ingresos. De hecho, están causando enfermedades VIDS inducidas por la vacunación, que es la razón de las enfermedades crónicas, entre las cuales la enfermedad renal crónica en gatos es la más frecuente.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios