fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

El método Tellington TTouch

tellington-touch-method-cats-dogs


El método Tellington es una técnica especial creada por Linda Tellington-Jones para ayudar a curar la salud emocional y física de los animales. Se creó para trabajar con caballos problemáticos, y los resultados tuvieron tanto éxito que se adaptó para trabajar con el bienestar emocional y físico de otros animales, como los gatos y los perros.

La parte central del método es mejorar el movimiento del cuerpo para permitir que las mascotas estén más relajadas o centradas y que pasen del estado de reacción a un estado de pensamiento.

Las técnicas utilizadas son sutiles, pero son maneras poderosas de curación, ya que trabajan en el sistema nervioso parasimpático, que es la parte del sistema nervioso que permite que el cuerpo esté en un estado de "descanso y digestión".

El sistema nervioso parasimpático va desde el cerebro hasta ciertos órganos que tienen tiempos de respuesta nerviosa rápidos, como los ojos, los nervios en el estómago, la vejiga, las glándulas salivales, el ritmo cardiaco, las glándulas suprarrenales, etc. Este sistema tiene funciones específicas en órganos específicos que son distintos de los del sistema nervioso simpático, que se encarga del instinto de supervivencia.

El sistema nervioso parasimpático ayuda al cuerpo a mantenerse en un estado de tranquilidad o descanso y, cuando está fuera de equilibrio, puede tener un gran impacto en la salud y originar disfunciones en el cuerpo.

Hacer masajes o, más específicamente, aplicar el método TTouch con tu mascota puede ayudar con:

  • El bienestar emocional de tu gato o perro
  • Mejora en la energía estancada y bloqueada en el cuerpo de tu mascota
  • Mejora en la salud física y mental, y con el equilibrio
  • Relajación en los músculos
  • Relajación del sistema nervioso para que vuelva a un estado de descanso
  • Un nuevo sentido de sí mismo para el gato o perro
  • Construcción de la conexión entre humano y animal
  • Construcción de confianza y seguridad
  • Creación y activación de nuevas vías en el cerebro
  • Estimulación de la función y la vitalidad de las células del cuerpo


Los métodos TTouch se utilizan para... 

El método Tellington es una herramienta excelente para ayudar a una mascota con estos problemas:

  • Estrés
  • Miedo
  • Dolor
  • Recuperación de cirugía
  • Heridas
  • Artritis
  • Dolor nervioso
  • Inseguridad
  • Rescates recientes
  • Sufrimiento por duelo
  • Hiperactividad
  • Agresividad
  • Problemas digestivos
  • Problemas de comportamiento
  • Re-socialización
  • Sufrimiento por shock


Efectos adversos

No hay ningún efecto secundario conocido, pero vos vas a empezar a desarrollar la capacidad de escuchar la comunicación no verbal de tu gato o perro y a confiar en tus instintos para seguir las líneas energéticas de las áreas con las que vas a trabajar. Es una manera muy poderosa de curación que todos los dueños deberían saber hacer, ya que es una excelente técnica para corregir de manera energética cualquier problema que surja con tu mascota.


¿Cómo hacer el método TTouch en casa con tu gato o perro?

Es un método super simple que tiene varias técnicas diferentes, pero es a través del tacto, envolturas corporales y ejercicios de movimiento para ayudar a activar las células y las vías neuronales. Para problemas serios, vale la pena trabajar con un profesional Tellington certificado.

La técnica simple con el tacto te va a permitir empezar en casa con tu gato o perro. Cuando lo empieces a hacer, puede parecer que no te está pasando nada a vos porque es muy, muy sutil, no invasivo y suave, así que es genial para todo tipo de mascotas, pero trabaja con la energía vibracional en las células del cuerpo para restaurar la comunicación y despertar su inteligencia.

Al utilizar la técnica circular descrita a continuación, ayudás a restaurar el sistema nervioso parasimpático para que tu gato o perro pueda pensar y no solamente actuar. La técnica circular trabaja a un nivel tan celular que apoya la curación del cuerpo de manera emocional, física y espiritual.

Es una técnica increíblemente poderosa para tu mascota. Tu perro o gato va a saber de manera más instintiva que vos cómo trabajar con la energía curativa porque está en sintonía con las fuerzas energéticas. Solo confiá en que al aplicar esta técnica estás ayudando enormemente a tu mascota, ya que el método TTouch se ha usado de manera efectiva por más de 30 años con todo tipo de animales, desde mascotas domésticas, animales de trabajo y animales salvajes.


El método TTouch

La técnica se basa en un movimiento circular. Esta técnica ayuda a centrar a tu mascota y a lograr una restauración a nivel celular.

1. Primero, imaginate un reloj. Vas a empezar en la posición de las 6 y mover tus dedos lentamente alrededor del reloj, en el sentido de las agujas, dando toda la vuelta hasta llegar a las 6 de nuevo, y luego tenés que seguir un poco más, hasta donde imagines el 8 o el 9. El punto de inicio siempre debe ser la posición del 6.

2. Usá el dedo índice y el dedo medio juntos, y movelos suavemente en círculos alrededor del cuerpo de tu perro o gato. El tamaño del círculo debería ser pequeño, ya que tenés que imaginar que lo estás haciendo alrededor de cada célula del cuerpo. Podés hacerlos un poquito más grandes, pero intentá que no sea más de 3 cm. de diámetro.

3. Poné el pulgar aproximadamente a 5 cm. de distancia de los dedos que trazan el círculo. El pulgar tiene que descansar suavemente en el cuerpo de tu mascota, ya que va a ayudar con la conexión entre los dedos, el cuerpo y la línea de la energía.

4. Poné tu otra mano estirada, del lado opuesto del cuerpo de donde estás trazando los círculos para crear un equilibrio energético entre los lados izquierdo y derecho.

5. La presión puede ser liviana como una pluma o firme, pero nunca tiene que ser más fuerte de lo necesario para que se mueva la piel en los movimientos circulares. Si estás trabajando con una mascota herida o en recuperación, entonces empezá con un toque lo más suave posible. A medida que empiezan a curar y fortalecerse, podés aumentar la presión hasta el punto de llegar a mover la piel con suavidad.

6. Podés elegir dónde hacer los círculos al azar o trabajar en un área del cuerpo en particular, pero, idealmente, vas a elegir un punto por instinto, luego escuchá a dónde sentís que va la energía por el cuerpo de tu mascota. Hacé los movimientos circulares siguiendo la línea de energía. La idea es que sigas una línea de energía a lo largo del cuerpo para moverla y volver a equilibrarla.

7. Una vez que hayas terminado, sacudí las manos un par de veces para liberar cualquier energía que hayas podido tomar de tu mascota.

8. Tené paciencia, va a llevar un par de intentos hasta que confies en vos y en tus instintos. Hacelo con la intención de curar y, mientras trazás los círculos, imaginá que las áreas que estás tocando brillan más con la energía curativa.


Consejos útiles de curación 

  • El movimiento circular en el sentido de las agujas del reloj ayuda a la rehabilitación y el equilibrio.
  • Un movimiento circular en el sentido contrario liberaría tensión.
  • Podés mezclar y combinar la rotación circular según lo que van sintiendo tus dedos por instinto en cada lugar. Confiá en la energía de tus dedos y en la energía de las células de tu mascota y dejá que te guíen. Con el tiempo, vas a notar un nivel de presión que funcione para cada mascota en particular, según sobre lo que estés tratando para curar.

Para casos más complicados, es conveniente trabajar con un profesional Tellington certificado. Mirá una lista de profesionales acá.


Trabajar con las orejas de tu mascota

Las orejas de las mascotas tienen un montón de puntos de presión desde la base hasta la puntita. Al aplicar el TTouch y trabajar con la base de la oreja hasta la punta, esta técnica puede ayudar con...

  • Gatos o perros estresados
  • El alivio de mareos por viajes en auto o por ansiedad de estar en un auto
  • Reducción del nivel de miedo
  • Reducción del nivel de agresión
  • Restauración del equilibrio
  • Mejoras en el sistema inmune
  • Ayuda con el sufrimiento de gatos o perros que sufren shocks severos. Si estás trabajando para aliviar el shock, es importante que apliques rápidamente una técnica suave desde la base de la oreja hasta la punta. Lo podés hacer varias veces, pero es hiper poderoso para reducir el shock en una mascota. Es una técnica que salva vidas y que cada dueño de mascotas debería saber aplicar en casos de emergencias


Trabajar con la nariz de tu mascota

Seguí la línea desde la punta de la nariz hasta justo debajo de la línea ocular, y luego subí alrededor de los ojos hacia la frente. Esto ayuda con...

  • Perros o gatos ansiosos
  • Si tienen problemas con estabilizarse o con la socialización
  • Volver a su estado habitual a los gatos o perros que están manifestando signos de comportamiento, como ladridos o maullidos excesivos, etc.

 
Trabajar con la base espinal y el área trasera

Trabajar con la parte trasera, las patas de atrás, la base espinal hasta la punta de la cola para:

  • Reducir la tensión
  • Aliviar problemas emocionales
  • Reducir el miedo
  • Aumentar la confianza
  • Dar un sentimiento de estar centradas y mejorar el bienestar
  • Estimular la circulación


Trabajar con la boca  

La boca tiene un montón de información sensorial que está directamente conectada al cerebro, así que es un excelente lugar para trabajar con tu mascota. Andá despacio y suave, ya que a la mayoría de los animales no les gusta que les toquen la boca. Vas a necesitar construir la confianza gradualmente con tu mascota cuando estés trabajando en esta parte porque suele ser uno de los principales lugares en los que los animales acumulan estrés, así que vas a tener que hacerlo suavemente. Evitá los bigotes, pero tratá de trabajar tanto con el submaxilar superior como con el inferior hasta que construyas confianza, y después tratá de trabajar con la parte superior e inferior del borde de la encía. Trabajar en esta zona ayuda a:

  • Reducir el estrés
  • Volver a poner al cuerpo en un estado de descanso
  • Fomentar el bienestar emocional
  • Tratar problemas de agresión
  • Ayudar animales que hacen mucho ruido
  • Ayudar animales que mastican o muerden cosas

AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos

healthline.com
ttouch.com
Energy Healing for Animals. Joan Ranquet
Los bigotes de perros y gatos
¿Por qué los pedos de los perros huelen tan mal?

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 24 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas