fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Cómo trabajar desde casa con tu mascota y no morir en el intento

cómo-trabaja-desde-casa-mascota


Trabajar desde casa puede ser algo super revolucionario para vos y para tu mascota. Podés llegar a tener sentimientos encontrados acerca de este cambio, pero también va a afectar a tu gato o tu perro, porque le estás cambiando su rutina diaria.

Los gatos y los perros son inteligentes y espiritualmente conscientes de lo que sucede a su alrededor, así que entienden perfectamente que algo esencial cambió. Ellos tienen comportamientos instintivos y una conexión enérgica natural que hacen que tomen y absorban cualquier energía, sentimiento y emoción que vos emitas en tu nuevo ambiente de trabajo y durante la jornada laboral.

Vas a tener que prestarle más atención al impacto que pueden tener tus emociones en tu mascota. Cuando salías de tu casa para ir a trabajar, tu mascota tenía tiempo para descomprimir, separarse de tu energía y poner los pies sobre la tierra. Ahora, van a estar juntos todo el día dentro de la casa y, como en cualquier trabajo de oficina, vas a tener días buenos y malos.

La gran diferencia es que tu hermosa mascota, que absorbe energías y cuyo instinto natural es sanar, va a estar expuesta a tus emociones todo el día todos los días, tanto durante tu vida laboral como en la personal. La exposición a todas estas emociones puede generar un tsunami de energía para tu mascota, así que vas a tener que garantizar el bienestar de tu perro o gato, además de adaptarte a tu nuevo espacio de trabajo.

Si se hace bien, puede ser un gran cambio para vos y para tu mascota, y el gran secreto para que las dos se adapten al trabajo desde casa es mantener una estructura diaria bastante estricta. Esa es la base para poder trabajar exitosamente desde casa.


Consejos para que trabajar desde casa con perros y gatos sea un éxito

1) Tratá de mantener la misma rutina. Si solés sacar a pasear a tu perro a las 6 de la mañana o le das de comer a tu gato a esa hora, seguí haciéndolo. Esto es importante sobre todo cuando recién empezás. Cambiar abruptamente tus horarios de lunes a viernes porque ya no tenés que viajar al trabajo a la hora de antes le indica a tu mascota que algo cambió, y cuando ella es consciente de eso, se pone super expectante. Esto muchas veces puede significar que tu mascota esté super dependiente y esté encima tuyo constantemente. Y sí, podés tener distintos horarios el fin de semana, pero tu mascota te conoce y sabe tu rutina mejor que vos y sabe lo que hacés normalmente un viernes para empezar el fin de semana. Si querés empezar tu día más tarde, ahora que trabajás desde casa, empezá a atrasar tu rutina despacio, de a 10 o 15 minutos, durante algunos días o semanas, según la personalidad de tu gato o perro, hasta que llegues a la hora a la que querés empezar tu día.

Esto también es importante si tenés o tenías un paseador de perros. Ahora que vas a pasearlo vos, tratá de mantener el mismo horario de antes para minimizar cualquier otra alteración en la rutina diaria de tu perro. Tanto vos como tu mascota van a tener una transición más fácil si sos consistente con tu rutina y horarios.


2) Tené un espacio de trabajo específico. Ya sea que vivas es un monoambiente o en una mansión, asegurate de designar un área de la casa para que tu mascota sepa que vas ahí a concentrarte por horas y horas. Si vivís en una casa, genial, establecé una habitación que sea tu estudio u oficina. Si trabajás desde un monoambiente, designá un área que esté organizada como un despacho. También podés armarte una rutina estricta para organizar, por ejemplo, tu mesa de desayuno para trabajar ahí; eso va a definir tu espacio y le va a indicar a tu mascota que ese es tu tiempo a solas. Intentá evitar trabajar desde un sillón, cama, etc. si no tu mascota lo va a asociar con tu tiempo de relajación, así que te va a interrumpir, porque para ellos esa es tu pausa y no tu espacio de soledad.


3) Establecé límites. Esto incluye un poquito de amor duro al principio, pero va a ser el camino al éxito a largo plazo. Que tu perro te interrumpa para jugar o que tu gato salte a tu escritorio para que le des atención puede parecer algo distinto y divertido al principio, pero tenés que establecer límites claros y hacerlo rápido para evitar que esto pase. Una vez que te adaptaste tu nueva rutina de trabajar desde casa, estos comportamientos se pueden convertir en una pesadilla, que vos misma vas a haber empezado sin querer cuando recién te estabas acostumbrando. Si esto pasa, podés estresarte y frustrarte porque vas a ser menos productiva, tenés fechas y horarios límites que cumplir y te van a estar interrumpiendo todo el tiempo. Por ejemplo, tu gato salta y por accidente borra todo en lo que estabas trabajando, o su cola justo aprieta "enviar" en un mail sin terminar para tu cliente más importante. Tu perro quiere jugar, te da un empujoncito en el hombro para que le prestes atención y te vuelca el café en el teclado, o aparece de repente en tus videoconferencias. Si pasa una vez pueden perdonarte, pero si son cosas que pasan todo el tiempo vas a empezar a perder credibilidad profesional. Establecé límites desde el principio.

Simplemente enseñale a tu perro a acostarse inmediatamente cuando entre a tu espacio de trabajo. Obviamente felicitalo con una palmadita, pero el primer comando debería ser "abajo" hasta que desarrolle el hábito. Con los gatos, si no paran de saltar a tu lugar de trabajo, levantalo inmediatamente y ponelo en el piso mientras le decís fuerte y claro "no", y tu tono tiene que ser convincente. Cuando estés empezando, tenés que ser consistente y determinante para que lleguen a entenderlo y respetarlo. Establecer estos límites hace que sea más fácil que tu mascota entienda que si estás en tu espacio de trabajo no le vas a dar atención. Esto lo reforzás aún más si tenés un espacio de trabajo bien definido como describimos en el punto 2.

Adicionalmente, también es importante para vos establecerte límites. Algo que nadie dice es que inevitablemente uno termina trabajando más intenso o más horas porque el acceso al trabajo es más fácil. Suele empezar a entrometerse en lo que debería ser tu tiempo de descanso o familiar, así que prestá atención a ver cuánto tiempo estás trabajando en casa.


4) Ponete varias alarmas con horarios establecidos para tus recreos a lo largo del día. Esto es útil tanto para vos como para tu mascota, ya que les permite una rutina con un tiempo de concentración y trabajo, un tiempo de descanso y un tiempo para jugar. Algo tan simple como ponerte una alarma a una determinada hora cada día durante 10 minutos para levantarte de la silla, hacerte un café, acariciar a tu mascota o jugar con ella hace que ambas estén en una rutina en la que saben en qué momentos del día está bien pedirte atención. Esto es muy bueno para vos y para las mascotas, porque ellas tienen energía sanadora e instintos que pueden ayudarte a tener un cable a tierra, bajar el estrés, distraerte por 10 minutos mientras juegan, salir a dar un paseo, etc., y también te tomás un descanso de la tecnología. Cuidado, porque esto funciona tan bien que tu mascota se va a adaptar super rápido, va a esperar tu tiempo de descanso y va a empezar a anticiparse a la alarma hasta el punto en el que vas a dejar de necesitar una, tu mascota va a aparecer automáticamente, esperando tu atención total en ese momento específico.


5) Reconocé qué provoca a tu mascota. Si sabés que tu perro se vuelve loco cuando llega el correo a las 11 am o cuando tu vecino se va todas las mañanas, entonces tratá de programar tus llamadas importantes, videos o conferencias fuera de esos momentos. Incluso aunque signifique retrasar una llamada algunos minutos. O podés aprovechar esos momentos para que sean tus descansos. Además, enseñales una señal específica con la mano que puedas usar cuando estás al teléfono y ellos empiecen a ladrar o maullar. La señal les va a indicar que está todo bien y que estén en silencio. Esto va a llevar bastante trabajo y compromiso de tu parte, pero una vez que lo podés poner en práctica es muy efectivo. Solamente usalo cuando en serio lo necesites.


6) Sé estricta con los snacks, bocaditos y horarios de comida. No te dejes llevar por sus ojitos cuando intenten chantajearte emocionalmente para que les des snacks y más comida. Cuando se trata de la comida, mantené exactamente los mismos hábitos que tenías cuando trabajabas afuera. Uno de los cambios más grandes que puede tener una mascota cuando los dueños empiezan a trabajar desde casa es subir de peso. No hagas que tu mascota termine obesa por darle comida fuera de sus horarios regulares, por ejemplo, dándole un poquito de tostada, después un poquito de galleta, etc. Todo eso puede ir acumulándose y terminar en un gato o perro gordo, que puede causarle serios problemas de salud.


7) Hablale a tu mascota. Son increíbles compañeros de trabajo para contarles tus ideas, debatir ventajas y desventajas, practicar presentaciones y hablar de tu día laboral en general. Ellos entienden mucho más de lo que pensamos, pero también valoran el tiempo que pasan a solas, así que prestá atención a cuando hayan tenido suficiente.


8) Mantené el humor. Van a pasar cosas que nunca consideraste ni planeaste, y no vas a poder controlarlas porque las mascotas son seres vivos. Pero mantené el humor y encontrá tu botón de silencio porque lo vas a necesitar sí o sí, por ejemplo, si entra una mosca por la ventana y se pone a volar sin rumbo, sacando a tus mascotas de su estado de relajación y haciendo que se peleen para ver quién la atrapa primero, y mientras vuelan o se caen cosas a tu alrededor vos estas en una videoconferencia con tu cliente y tu jefe (historia real). Así que sí, ponele un poco de humor, pedí mil disculpas y esperá que sean amantes de los animales y personas comprensivas. Intentá no castigar a tu mascota por ser ella misma, pero, si empezás esta adaptación a trabajar desde casa de la manera correcta, va a ser algo bueno para vos y para tu mascota.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
Actividades para mascotas en casa
Camas ecológicas para gatos y perros

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 24 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas