fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Catnip para gatos y perros

Catnip para gatos y perros


La hierba gatuna, el catnip o la menta gatera (Nepeta cataria) forma parte de la familia de la menta, las lamiáceas, y ya era nativa de Europa y Asia antes de que la trajeran a América. Se la conoce porque llama la atención de los gatos, pero es una poderosa hierba medicinal que tiene beneficios curativos que se extienden también a los perros, y en Francia se la cultiva como hierba culinaria para usar como especia. En la cultura popular, se dice que plantarla cerca de tu casa o de tu puerta de entrada atrae a los buenos espíritus y a la buena suerte. Se la clasifica como una hierba amarga, con energía fría y seca. Es diaforética porque puede ser tanto relajante como estimulante, y probablemente no haya mejor ejemplo que ver los diferentes efectos que produce en los gatos a comparación con los perros. En los primeros, actúa como estimulante, mientras que, en los perros, es relajante y es genial para los que son hiperactivos o nerviosos. Los sistemas principales del cuerpo sobre los que trabaja la hierba gatera son el pulmonar, el hepático y el nervioso.

Al igual que cualquier hierba, el catnip no es unidimensional, puede trabajar en numerosas partes del cuerpo para restaurar la salud, o se puede usar en combinación con otras hierbas para trabajar con diferentes energías y reducir un poco su sabor amargo.


Beneficios de la menta gatuna

  • Reduce la fiebre
  • Es analgésica (alivia el dolor)
  • Es antioxidante
  • Es antimicrobial
  • Es calmante
  • Ayuda con obstrucciones en el vientre
  • Acelera el parto
  • Es un apoyo digestivo
  • Cura la diarrea
  • Es antiflatulenta
  • Es un sedante suave
  • Es insecticida
  • Reduce los efectos de las infecciones digestivas
  • Es antiespasmódica
  • Es emenagoga (estimula el flujo menstrual)
  • Alivia la tos
  • Disimula el olor corporal
  • Es nervina (calma y alivia los nervios)
  • Reduce el mareo y el vértigo
  • Alivia los dolores de cabeza
  • Relaja los pulmones y los bronquios
  • Reduce la irritación cutánea
  • Es excitante/estimulante, sobre todo para gatos
  • Se usa como remedio para la prevención y la cura de la diabetes


¿La hierba gatera es segura para las mascotas?

Sí, es segura tanto para gatos como para perros. Sin embargo, las energías de la planta trabajan de manera diferente con las dos especies. No les agrada a todos los gatos, pero a los que sí suelen desarrollar este gusto durante el primer año de vida. En ellos, la menta gatera se conoce porque los estimula, mientras que en los perros se usa como calmante y apoyo digestivo.

Como con la mayoría de las hierbas, no hay que pasarse de cantidad ni tampoco dársela a una mascota de manera regular, sin cambiarla ni rotar con otras hierbas. La rotación a través del año es un modo fantástico de prevención, pues permite que el cuerpo se mantenga con una salud óptima. Sin embargo, todo va a depender de la base fundamental: una nutrición apropiada.

Efectos secundarios

  • Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, hablá con tu veterinario integral.
  • No administrar en animales preñados ni lactantes.
  • Evitá usar esta hierba u otras de la familia de la menta si estás haciendo tratamientos homeopáticos con tu mascota, porque va a anular los efectos de dicho tratamiento.
  • No administres cantidades de más porque puede causar vómito.
  • El uso demasiado frecuente puede debilitar la digestión a largo plazo.


Cómo darles hierba gatera a gatos y perros

Modos de administración:

  • Las partes altas de la planta, frescas o secas
  • Cataplasma
  • Tintura
  • Aceite esencial

La administración puede ser por distintas vías:

  • Oral
  • Tópica

Uno tiene una posibilidad muchísimo más alta de curarse al usar remedios herbales simples, antes que tratamientos con químicos no naturales.

Juliette de Bairacli de Levy


Dosis de hierba gatera para mascotas

Aunque tiene muchos beneficios, el catnip no es una hierba para incluir en la dieta diaria de tu mascota, sino que es de uso ocasional.

Lo ideal es que tengas la planta natural en tu casa en vez de un suplemento, porque así tu gato o perro puede elegir comerla cuando lo necesite. O, de modo alternativo, podés usar algunas hojas frescas o secas para hacer un té de apoyo digestivo, o espolvorear la hierba fresca en la comida de tu mascota como calmante.

Guía de uso general:

Hierba fresca: el catnip es una planta genial para tener en la casa, puede plantarse en tierra en un jardín o en una maceta. No solo es excelente para tu mascota, también sirve como repelente de insectos natural.

Si querés usar la planta para ayudar a tu gato o perro con las flatulencias o con el malestar estomacal, según el tamaño de la planta, tomá una o dos hojas frescas (si son chicas) y picalas fino para mezclarlas con la comida de tu mascota. Menos es más con esta hierba y, si estás tratando el malestar estomacal, usá las hojas por dos o tres días consecutivos para ayudar a poner en orden el sistema digestivo, y después tomá un descanso.

Decocción (té): usá la hierba fresca o seca. Los tés son una de las maneras más seguras de incorporar hierbas para tu gato o perro. Los tés herbales no son tan fuertes como las tinturas, pero siguen siendo curativos. Dejá remojar las hojas en vez de hervirlas para obtener los beneficios. Hacé un té con las hojas frescas o secas y agregá algunas gotas en la comida de tu mascota. Podés guardar lo que sobre en un frasco hermético en la heladera durante algunos días.

Cataplasma: un emplasto de catnip puede ayudar con irritaciones cutáneas, dolor, hinchazón y espasmos musculares. Tomá un puñado de hojas, machacalas o magullalas y ponelas en una tela de lino o algodón para colocar sobre el área afectada. Un cataplasma de catnip también puede ayudar con el reumatismo y la artritis. Ponelo directamente sobre las articulaciones inflamadas, la hinchazón o la irritación.

Tintura: puede ser beneficial para el reuma y la artritis cuando se masajea en las articulaciones inflamadas. Si la estás usando como apoyo digestivo o calmante para ansiedad o similares, solo usá una o dos gotas mezcladas con una pequeña cantidad de agua.

Aceite esencial: se usa con moderación cerca de los animales porque es increíblemente potente. Agregá solo una gota de aceite esencial en agua para usar en un difusor. El de catnip es extremadamente efectivo para repeler mosquitos y otros insectos, pero puede ser potencialmente tóxico para las mascotas cuando se sobredosifica. Nunca uses el aceite esencial sin diluir, ni lo des de modo interno, ni lo apliques de manera tópica.

Las hierbas tienen un idioma propio, un idioma universal que se traduce en corrección y curación nutricional, equilibrio químico y restauración de la integridad de los tejidos. Si se pudieran describir las plantas de cualquier tipo como compasivas y "fáciles de usar", esas serían las hierbas. Escuchá lo que tienen para decir sobre ellas. Para cada síntoma, cada condición, hay una hierba o combinación de ellas que ayudará.

Dr. Bernard Jensen

Este artículo no está hecho para diagnosticar ni para tratar. Siempre consultá con tu veterinario holístico para obtener un diagnóstico apropiado y un tratamiento individual para tu mascota. 


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos

Botany in a Day - Thomas Elpel
Herbal Medicine Dr. Sharol Marie Tilgner
Encyclopedia of Herbal Medicine - Andrew Chevallier
Herbal Recipes for Vibrant Health - Rosemary Gladstar
Encyclopedia of Natural Pet Care -CJ Puotinen
Complete Herbal Handbook for The Cat & Dog - Juliette de Bairacli Levy
A Modern Herbal - Mrs M. Grieves
Handbook of Medicinal Herbs James A. Duke

Nori para gatos y perros
Hipertiroidismo en gatos y perros

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 24 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas