fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Caldo de huesos, pescado o vegetales para gatos, perros y ¡también para vos!

caldo de huesos


Cuando tu mascota no se sienta bien o no tenga apetito, una de las mejores cosas con las que la podés alimentar es el caldo, y también sirve para vos. 

Desde el siglo XII se sabe que la sopa ayuda con muchas cosas, desde curar resfriados simples o gripe, prevenir enfermedades infecciosas, hasta sus usos en la ciencia moderna para ayudar gente con cáncer u osteoporosis.

Vamos a darte algunas recetas para que pruebes. El caldo de huesos es importante en tu dieta y en la de tu mascota porque las vitaminas y los minerales de los huesos deshechos tienen muchas propiedades curativas que ayudan a re-equilibrar los intestinos y darle al cuerpo la nutrición que necesita.

Las sopas son muy buenas para las mascotas que se están recuperando de una operación mayor, que están enfermas o que, simplemente, no están del todo bien. Al darles una comida que sea nutritiva, deliciosa y esté llena de minerales y vitaminas naturales que se digieran fácilmente, ayudás a que el cuerpo se enfoque en la curación y no en la digestión.

También es una gran solución si estás ahorrando, porque es una manera fácil de darle a tu mascota una opción barata, nutritiva y saludable para impulsar su sistema inmune, ya que el caldo es una medicina en sí.

Algunas de las cosas básicas en las que el caldo de huesos puede contribuir son problemas en el intestino (puede ayudar a restaurar la buena bacteria), ayudar con las alergias, reducir la inflamación, mejorar el sistema inmune, hidratar, darles proteínas a los músculos, desintoxicar el hígado, ayudar con problemas renales, aumentar el colágeno para ayudar a retrasar el envejecimiento, los tumores y la artritis.

Algunos de los minerales y vitaminas naturales que tu mascota (y vos, si querés tomar también) puede obtener son: glucosamina, gelatina, sodio y potasio, aminoácidos esenciales que pueden ayudar a regenerar el cartílago y sanar articulaciones, ayudar con la desintoxicación del cuerpo, con los glicosaminoglicanos y el ácido hialurónico. Los beneficios que puede obtener tu mascota del caldo de huesos son muchísimos y vale la pena acostumbrarse a cocinarlo una vez al mes para nosotros, los gatos y los perros.

Estas recetas perduran a lo largo del tiempo y algunas de las mejores sopas de hueso para ayudar a curar a tu mascota son las más básicas y las de menos ingredientes, pero son ricas en nutrición gracias a los huesos. Con el tiempo, es posible que quieras agregar otros ingredientes, pero averiguá si son apropiados para tu mascota. Mientras ella se recupera (o si está bien pero querés darle un refuerzo), agregale más ingredientes para darle a la sopa más beneficios nutritivos y un mejor sabor al mismo tiempo.

Un buen hábito es que durante todo un día al mes le des a tu mascota solamente sopa de huesos en vez de comida sólida, así, la nutrición natural ayuda a equilibrar los probióticos buenos en el intestino de tu mascota.

Mirá acá nuestros artículos sobre la importancia de un intestino saludable. Empezá por el de "Probióticos y Prebióticos", seguí por "Enzimas Digestivas" y, por último, "Mitocondria". Estas lecturas son esenciales para poder darle a tu mascota una salud óptima.

Es fundamental que no tires los huesos a la basura, sino que los guardes y uses para los caldos.

Podés combinar distintos huesos. Yo suelo usar de pollo y de res para mezclar los sabores y los elementos nutritivos. Los mejores caldos de hueso se dejan cocinar lento durante mucho tiempo, para que los huesos se ablanden y partan lo suficiente para que todas las propiedades pasen también al agua.


Caldo de Huesos Básico

Si podés, usá huesos de varios animales, como pollo, res, pavo y cabra. Y si podés ponerle patas de pollo, mejor todavía, porque tienen mucho condroitín que ayuda con el dolor de articulaciones. 

El caldo perfecto, una vez que se enfría, generalmente queda con una consistencia parecida a la de una mermelada, así que hay que intentar que tenga la cantidad ideal de agua y de huesos. Idealmente te recomendamos que haya entre 5 y 7 cm de agua por encima del hueso para que no se diluya la gelatina natural que va a salir de los huesos.

Llena una cacerola con suficiente agua para que tape los huesos.

Agregá dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana para que el hueso se rompa y libere los nutrientes. Antes de agregar los huesos, revolvé un poco para que el vinagre penetre en el agua.

Poné los huesos en una cacerola grande. (Si tienen un poco de carne está bien porque podés dárselo a tu mascota como comida principal).

Lentamente, herví la mezcla de hueso, después bajala a fuego lento y dejala a temperatura baja por 12-24 horas.

Vas a ver que se forma una especie de espuma arriba, que es normal. Se la podés sacar, pero yo suelo dejarla porque contiene algunas de las primeras capas de nutrición.

(Si los huesos que usaste no son orgánicos o de animales alimentados naturalmente, puede que sea mejor sacarle la espuma porque podría tener algunas de las toxinas de los animales por su alimentación industrial).

La carne y la piel se van a desprender del hueso, lo podés colar y dárselo a tu mascota cuando esté frío y dejar aparte la mezcla sobrante. Si es necesario, agregale un poquito más de agua y de vinagre de sidra de manzana para que los huesos se rompan más.

La idea es que la mayoría de los huesos se disuelvan. Sacá los restos que hayan quedado sin disolver porque tu mascota no los puede comer.

Mientras se enfría la mezcla, va a aparecer una capa de grasa, pero es normal. Yo se la dejo para dársela a mis mascotas, pero, si vas a comerlo vos, podés sacarla.

Cuando esté fría, serví suficiente caldo en el pote de tu mascota como para llenarlo y ¡que lo disfruten!

Un poco de este caldo puede complementar la comida que ya le das a tu mascota, pero yo suelo elegir un día entero al mes en el que no les doy nada más que caldo. Esto los ayuda a mejorar su sistema inmune y a aumentar las bacterias buenas en el intestino.

Lo que sobre del caldo lo podés guardar en una bolsa o tupper y frizarlo para otro día. O, también podés frizarlo en cubeteras para usar como premios o bocadillos nutricionales y super hidratantes para días calurosos.

La sopa perfecta tiene una consistencia como de mermelada. Si está un poquito más líquida, probablemente le pusiste mucha agua pero se puede comer. Con el tiempo vas a empezar a calcular mejor la cantidad de agua necesaria según la cantidad de huesos que uses. En cuanto a la conservación, el caldo puede estar en la heladera hasta por 5 días y en el freezer hasta 6 meses.

Podés agregar los restos de hueso que sobraron del caldo en un compostador, en vez de tirarlos en la basura normal. Una vez que se haya convertido en fertilizante, estos huesos le aportan mucha nutrición a tus plantas.


Caldo de Huesos con Vegetales

Con respecto al agua y el vinagre de sidra de manzana, seguí las mismas instrucciones del Caldo de Huesos Básico, pero agregá también estos ingredientes:

● Huesos: como en la receta anterior, podés usar huesos de distintos animales o solo de uno.
● Algunas zanahorias picadas.
● Dos o tres tallos de apio picados.
● Arvejas frescas.
● Un poco de jengibre fresco cortado (no más de 2,50 cm para los gatos quisquillosos, con los perros no hay problema).
● Algunos trozos de zapallo coreano (anco), batata, o dos o tres chirivías picadas.
● Una pizca de un mix de hierbas frescas (picadas) de tu jardín, como romero, perejil o albahaca.

Seguí los mismo pasos que en la receta anterior para cocinar el caldo. A mis perros y a uno de los gatos les dejo los trozos de vegetales, pero al otro gato se los saco y le doy solamente el caldo con la carne y la piel. Aunque no quiera comer los vegetales directamente, igual se beneficia de todos sus jugos nutricionales que quedan en el caldo.


Caldo de Pescado

Puede ser que deje bastante olor, pero el caldo de cabeza y carcasa de pescado es súper rico en nutrientes, minerales y, lo más importante, en yodo, así que es excelente para tu mascota y para vos.

Desde hace miles de años, la medicina china, en regiones de Asia y el Mediterráneo, cree que el caldo de pescado es fundamental en la dieta, especialmente para las personas o animales que sufren de problemas de salud o tiroides. La cabeza de pescado contiene todas las glándulas importantes de la tiroides, así que si la agregas a tu caldo, cualquiera que lo tome va a beneficiarse de las hormonas tiroideas y de de la nutrición de la misma glándula.

Los mejores caldos de pescado están hechos de pescados no grasos, así que, en lo posible, evitá usar salmón y caballa porque sus aceites naturales no soportan los largos tiempos de cocción y, de hecho, tienden a poner el caldo rancio.

El caldo tiene que cocinarse a fuego lento para que salgan todos los nutrientes de los huesos, pero la ventaja del caldo de pescado es que solo necesita algunas horas, mucho menos tiempo que el día entero que requieren los huesos de carne.

Con respecto a los huesos de pescado, carcasas y cabezas, las mejores opciones son el fletán, los peces chatos, lenguados, rodaballo y lobina. Incluso podés agregar cabezas de camarones y de langostinos y mariscos si te gustan, siempre y cuando no agregues pescados grasos.

Hay dos maneras de cocinar el caldo de pescado.

1. Poné los huesos de pescado y las carcasas en una olla con agua. El agua tiene que tapar 5 o 7 cm. el pescado. Según la cantidad que hayas puesto, agregale entre ¼ y 2 tazas de vinagre o jugo de limón.

Una vez que el caldo hierva, dejalo a fuego lento. Lo podés dejar para que se cocine lento a fuego mínimo, pero asegurate de que en algún momento le saques la espuma que se le hace arriba porque generalmente contiene toxinas del pescado.

Igual que con el caldo de carne, podés dejar que se enfríe así o podés agregarle vegetales una vez que el caldo empieza a hervir.

A mis mascotas les agrego un mix de vegetales sencillo porque, como el sabor del pescado ya es fuerte, hay que buscar vegetales que lo complementen, como las zanahorias y el apio. También podés ponerle algunos pedazos de zapallo coreano (o anco) para completar la comida, esto es muy bueno para perros con mucha exigencia física.

2. Salteá la mezcla en la cacerola con un poco de manteca o aceite de oliva.

Agregá algunas zanahorias cortadas y apio y dejalo a fuego lento. Te vas a dar cuenta cuando estén listas porque van a estar blandas.

Subí el fuego y agregá el vinagre o jugo de limón y dejalo cocer con los vegetales por algunos minutos o hasta que el jugo haya desaparecido.

Agregá los huesos de pescado, carcasas y cabezas (podés sacarle las branquias si querés, pero no es necesario) y mezclálo un poco, después, agregale suficiente agua como para cubrir el pescado.

Deja que el caldo hierva. Sacale la espuma que se forme y después baja el fuego y dejalo cocinar lento.

Podés dejarlo a fuego lento por 2 horas o hasta 24 según la consistencia que quieras. Yo lo suelo dejar 5 o 6 horas porque así queda como me gusta.

Asegurate de colar los ingredientes y la grasa para que el caldo que le des a tu mascota no tenga ningún resto de hueso sin disolver.

Dejalo enfriar y daselo a tus gatos y perros. Este caldo también puede ponerse en la heladera, congelarse en bolsas/tuppers o en cubeteras.

(Si elegis hacer los cubos de hielo te recomiendo que uses unas cubeteras aparte de las tuyas porque les puede quedar olor o sabor y va a ser un asco cuando le quieras poner hielo a tu bebida. ¡Ni hablar del papelón que podés pasar si tenés invitados!)


Caldo Vegetariano

Si es para consumo humano, podés ponerle prácticamente cualquier vegetal que te guste. Pero, si lo vas a compartir con tu mascota, te sugiero que te limites a algunos básicos para evitar cualquier vegetal tóxico y que te enfoques en los verdes, que tienen mayor nutrición.

Poné en la olla un poco de manteca, aceite de oliva o aceite de coco.

Salteá un poco de perejil, albahaca, ajo y, mi ingrediente secreto, levadura digestiva/nutricional. Esta último no solo mantiene a raya a los que comen carne (si es para humanos), sino que le da más consistencia al caldo y le da un sabor distinto al de los vegetales solos, y tu perro, gato y humano carnívoro lo van a disfrutar.

La levadura nutricional otorga beneficios para tu salud y la de tu mascota, ya que tiene minerales, vitaminas y algunas proteínas, pero en su totalidad ayuda a impulsar el sistema inmune. Solo asegurate de que consigas una buena levadura que no haya sido modificada genéticamente. Si no encontrás su origen en el paquete, te sugiero que no la uses, porque no sabés lo que estás comprando y, generalmente, la levadura se modifica para peor. Tratá de comprar "Saccharomyces Cerevisiae" natural que no tiene aditivos ni químicos agregados ni está mezclada con ninguna otra levadura.

Agregale vegetales picados, como apio, zanahoria, brócoli, espinaca, arvejas y champiñones (fijate que sean los comunes que usás siempre, porque algunos pueden ser tóxicos para los gatos, así que limitate al común).

También le podés agregar zapallo coreano (o anco), calabaza, batata o zapallito. Yo suelo ponerle solo una de estas cosas porque sino se espesa mucho.

Los zapallitos son buenos para hidratar a tu mascota, como los hongos, porque tienen alto contenido de agua.

Mezclá los vegetales con los demás ingredientes para que los sabores de perejil, levadura digestiva y albahaca se combinen con los vegetales.

Dejalo a fuego medio por algunos minutos para que se mezclen los sabores. Después agregale el agua.

Dejalo hasta que hierva y después bajá el fuego. Esto necesita poco tiempo de cocción, más o menos entre media hora y 45 minutos para que los vegetales estén lo suficientemente blandos para comer, pero no demasiado.

Igual que con los demás caldos, podés colarlo y dárselo a tus mascotas una vez que se enfría, o podés agregarle un poco a su comida habitual.

Yo suelo mezclar los vegetales que sobran para dárselos en las primeras comidas a las mascotas que están volviendo a comer sólidos. O para las mascotas de la calle que necesitan una comida extra durante el día, porque es una buena forma de darles la nutrición que necesitan en su dieta sin que aumenten demasiado de peso mientras que luchan contra las ganas constantes de comer.

También podés mezclar lo que sobra con la comida usual de tu mascota si te parece que necesita un refuerzo o acordate que podés congelarlos en una cubetera.

Además de los ingredientes base, le podés agregar un poco de cúrcuma porque es un excelente antiinflamatorio y ayuda al sistema inmune.

Para conseguir un sabor un poco diferente al de los vegetales solos, podés ponerle una buena fuente de algas, como palmaria palmata, carragenano, alga dulse, algas marinas, espagueti de mar, lechuga de mar o nori. Las algas son geniales porque contienen todas las vitaminas, minerales y oligoelementos que necesitamos. Ciertas algas son 10 veces más ricas en calcio que la leche de vaca, tienen el doble de vitamina C que las naranjas y hasta 50 veces más hierro que la espinaca, así que son una fuente de alimento buenísima para animales y humanos. Es una gran fuente natural de vitamina B12, que suele estar solo en productos animales, y es un excelente alimento antiviral, antibacterial y antiinflamatorio natural que se puede comer crudo o cocido con el caldo.

El caldo vegetariano funciona muy bien para limpiar tu sistema digestivo y el de tu perro, y ayuda a las mascotas que necesitan bajar de peso y, al mismo tiempo, tener una excelente fuente nutritiva. Solo tenés que tener en cuenta que, mientras tu perro puede estar un par de días sin comer carne, tu gato no, porque son carnívoros obligatorios y necesitan carne para sobrevivir. Mirá nuestra sección de preguntas frecuentes para más información, pero si estás ayudando a un gato a recomponer su salud, es mejor que empieces con los caldos de hueso y de pescado. Después, una vez que su apetito haya aumentado, agregá los vegetales en el caldo de hueso para que recuperen su salud.

Y, no te olvides, podés usar estos excelentes caldos para comer con tu mascota o guardarlos y tenerlos de reserva para agregar en futuras comidas, ya que son una excelente base para salsas.

Esperamos que vos y tu mascota disfruten estas increíbles y sabrosas sopas. Dejanos un comentario para saber qué te parecieron nuestras recetas. Sentite libre de compartir las personas que pueden estar interesadas.

¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

Hacé un jardín de interior o un jardín en el balcó...
Día Nacional del Gato

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 24 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas