El diente de león (Taraxacum Officinale) es una de las hierbas más subestimadas y, lamentablemente, la mayoría de las personas piensan que es maleza que hay que eliminar, en vez de una planta medicinal de alto funcionamiento que se puede usar para rejuvenecer y restaurar la salud. Todo lo que nos enseñaron acerca de que hay que sacar esta planta hermosa de nuestro jardín y la calle está mal por muchas razones. Estamos destruyendo una de las medicinas naturales más puras, sobre todo para tratar la salud hepática y vesicular.
Todas las partes de la planta son comestibles: la raíz, las hojas y las flores. Las raíces se pueden hervir y usar, y las hojas y flores se pueden comer crudas o cocidas. Los dientes de león son geniales para incluir en ensaladas y sopas. De igual manera, el jugo del tallo también es útil porque la sustancia blanca se puede usar como pegamento o para tratar condiciones como verrugas.
El diente de león es una planta increíble porque es altamente adaptativa a su ambiente, que está en constante cambio, y por lo tanto es una de las plantas medicinales más avanzadas. Pueden desarrollarse en la mayoría de las áreas y regiones del mundo y, por suerte para nosotros, son abundantes y superfáciles de cosechar rápidamente.
El diente de león es increíblemente versátil para ayudar a tratar muchas condiciones. Es una hierba amarga diurética que ayuda a aliviar la congestión, sobre todo en los órganos como el hígado, el estómago, el bazo, los riñones, la vesícula, la vejiga y el páncreas. El diente de león también contiene dos sustancias, luteolina y ácido cicórico, que inhiben la inflamación. Es una gran hierba para incorporar en la dieta de tu mascota para la curación y prevención.
Sí, el diente de león es muy seguro para gatos y perros si se usa correctamente. Asegurate de que no haya contraindicaciones con ninguna medicación. En pequeñas cantidades, también es seguro en cachorros y gatitos.
Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, consultá con tu veterinario integral.
Chequeá con tu veterinario holístico si tu mascota toma alguna medicación.
Si tu mascota tiene algún problema de salud relacionado con el hígado, la vesícula biliar, los riñones, etc., hablá con tu veterinario porque los dientes de león pueden estar contraindicados con este tipo de problemas de salud.
Pueden ser ligeramente laxantes, por lo que podrían causar heces blandas en algunas mascotas.
Dosis altas o sobredosificar a tu mascota puede ocasionarle vómitos o diarrea.
Modos de uso:
La administración puede ser por distintas vías:
El diente de león es una buena hierba multiuso, pero las dosis de administración van a depender de la condición a tratar en el gato o perro. Por ejemplo, las raíces trabajan a un nivel profundo, como las tinturas; el jugo del tallo se puede aplicar de manera tópica para tratar problemas como verrugas; y las hojas frescas se pueden incorporar en ensaladas o en la comida, incluyendo caldos de huesos. Es increíblemente versátil, por lo que se puede dar de muchas maneras.
Sin embargo, con las mascotas, las hojas frescas son lo mejor, a menos que estés tratando específicamente de desintoxicar a tu mascota. Solo recordá que son amargas, entonces puede ser que no le guste mucho el sabor. Si tenés dientes de león en el jardín, excelente, dejalos para que tu mascota seleccione sola la hierba cuando ella lo necesite, y también vas a tener una excelente planta para incorporar en ensaladas.
Si estás cosechando dientes de león, por favor evitá usar cualquiera que haya sido o podría haber sido "rociado".
Es mejor consultar con tu veterinario integral u holístico según las necesidades individuales de la salud de tu mascota para asegurarte de que ocurra la curación.
Los dientes de león son una gran hierba para darle a tu mascota, tanto en primavera como en otoño, para apoyar a su sistema linfático y desintoxicarla durante los próximos meses.
Indicaciones para propósitos generales: usalo en rotación con otras hierbas curativas o culinarias. Es importante que tu mascota tenga acceso a una variedad de hierbas a lo largo de las estaciones para una salud óptima. Menos es más cuando se trata de hierbas curativas, así que no sobredosifiques a tu mascota. Empezá con cantidades pequeñas si es necesario, y andá aumentando hasta llegar a la cantidad total. Siempre trabajá en armonía con el cuerpo de tu mascota, no en su contra.
Hojas frescas: a las hojas frescas se las considera diuréticas, así que funcionan excelente para mantener los fluidos del cuerpo en movimiento, por ejemplo, los líquidos y la sangre de tu mascota. Se pueden cortar las hojas y espolvorearlas en la comida. Al vapor, se ablandan y se pueden dar directamente, también se puede hacer un té y dárselo a gatos y perros, o integrarlo en su comida. No se necesita mucho, un poco cada tanto está bien. Por lo general, hasta ½ hoja es suficiente para un gato o perro pequeño; hasta 1 hoja para perros más grandes, y 1 ½ para razas extragrandes. Si las heces de tu mascota están más blandas de lo normal, disminuí la cantidad que le das hasta que vuelva a la normalidad, pero que pueda seguir consumiendo los dientes de león.
Raíz seca: principalmente se usa para problemas digestivos o hepáticos. Picá o triturá finamente la raíz seca, y poné una pizca o 1 cucharadita de raíz en 1 taza de agua caliente y dejala en remojo durante más o menos 20 o 40 minutos. Dejá que se enfríe el té. Usá alrededor de ¼ de taza para un gato o perro pequeño, ½ taza para perros de entre 10 y 20 kilos, y entre ½ y 1 taza para perros de más de 20 kilos. Administralo una o dos veces al día dependiendo de las necesidades individuales de tu mascota. Cuando recién empieces, podés dividir una dosis a lo largo de las comidas para ver cómo le cae, antes de aumentarlo a dos veces por día.
Añadí la cantidad recomendada en la comida de tu mascota o en una jeringa (sin la aguja) y poné un poquito directamente en la boca de tu mascota. Podés guardar lo que sobre del té en el refrigerador y usarlo al día siguiente.
Tintura: seguí las indicaciones del productor porque va a depender de cada marca, de qué parte de la planta se use y de la condición a tratar. Para mascotas, evitá las tinturas con base de alcohol. Si tenés una tintura con alcohol, vas a tener que evaporarlo antes de dársela a tu gato o perro.
Si vas a hacer tu propia tintura casera, vas a tener que decidir si hacerla con la raíz, las hojas o las flores, porque cada parte trabaja en distintas áreas y tiene diferentes resultados. Tenés que saber y comprender qué es lo que estás tratando y, así, qué parte de la planta necesitás usar.
Sin embargo, como una guía general, usá la tintura como un suplemento de apoyo, lo ideal es que uses alrededor de 2 gotas por cada kilo de peso corporal. De manera alternativa, podés probar una dosis más baja, de 1 gota por cada kilo de peso corporal, dos veces por día durante varios días, semanas o meses (los tiempos van a depender de lo que estés tratando). Hablá con tu veterinario homeopático sobre las necesidades individuales de tu mascota, sobre todo si estás tratando con problemas como cálculos biliares, cáncer, problemas hepáticos, etc.
Cataplasma: mezclalo con aceite de coco o de oliva y aplicalo en la piel. Podés usar el té frío o el polvo de raíz. Mezclá un poco del té con el aceite que hayas elegido y aplicalo directamente en la piel de tu mascota. O poné un poco del té en un saquito o estopilla y aplicalo sobre el área afectada.
Recursos
Encyclopedia of Herbal Medicine - Andrew ChevallierDescargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios