fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Aloe vera para gatos y perros

aloe-vera-para-gatos-perros


El aloe vera es una de esas plantas que todos deberíamos tener en nuestro jardín o a nuestro alcance. No solo tiene muchísimos beneficios curativos, sino que también tiene la ventaja de poder aplicarse de manera tópica o interna, lo que la convierte en una de las favoritas para cualquier equipo de primeros auxilios. El gel transparente se puede aplicar de manera externa para una variedad de enfermedades, mientras que el jugo es apto para que las mascotas lo consuman. Evitá usar el líquido amarillo y amargo de la base de la hoja, ya que tiene propiedades laxantes y podría ser tóxico para ellas.

Esta planta es nativa de África, pero crece prácticamente en todo el mundo, incluso en climas fríos, y se puede plantar en maceta dentro de la casa. El aloe tiene muchas especies distintas, pero la más conocida y la que se usa en diversos productos de belleza y en los farmacéuticos es el aloe vera.

La mejor fuente de aloe vera es la misma planta, preferiblemente de cosecha propia. Tiene alrededor de 75 componentes activos y es una gran fuente de proteína natural, calcio, magnesio, zinc, vitaminas B, A, C y E, y contiene ciertos ácidos grasos, aminoácidos, vitaminas y minerales esenciales.


Beneficios del aloe vera

  • Si se aplica el gel de manera tópica, puede contribuir y acelerar la curación de heridas
  • Ayuda con quemaduras o quemaduras de sol (con aplicación tópica)
  • Reduce el riesgo de infección, sobre todo si se aplica en heridas que supuran
  • Los aloes amargos (la savia amarilla de la base de la hoja) contienen antraquinona llamada aloína, que es un potente laxante natural
  • Es antibacterial
  • Es antifúngico
  • Es antioxidante
  • Es antiprurítico, alivia la picazón
  • Ayuda a estimular la secreción de bilis
  • Ayuda a curar úlceras
  • Ayuda a combatir la irritación por picaduras de insectos
  • Ayuda a estimular el sistema inmune
  • Es excelente para tratar condiciones cutáneas porque alivia y tiene propiedades astringentes
  • Si se consume, puede ayudar con SII, úlceras y colitis
  • El jugo del aloe vera puede ayudar a estimular la digestión
  • Es bueno para las verrugas
  • Tiene propiedades naturales antiinflamatorias y analgésicas si se aplica tópicamente o si se ingiere
  • Ayuda a aliviar los efectos del asma
  • La aloína A y el aloe-emodina presentes en el aloe tienen propiedades antitumorales y anticancerígenas
  • El componente de aloe-emodina también es conocido por inhibir los ataques autoinmunes, proteger el hígado y ayudar a los riñones


¿El aloe vera es seguro para las mascotas?

Sí, la parte del gel de la hoja es segura si se aplica de modo tópico. También pueden ingerir una pequeña cantidad de este gel si así lo desean, pero en dosis pequeñas. Evitá usar el jugo directamente de la hoja o el jugo amarillo que sale cuando se corta la hoja, porque esa parte contiene aloes (latex extraído) que pueden ser tóxicos para gatos y perros.

Efectos secundarios

  • Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, consultá con tu veterinario
  • Puede producir vómitos en algunas mascotas
  • Puede producir diarrea
  • Evitar dar el jugo directamente de la planta
  • No dar a animales preñados
  • No dar a animales lactantes
  • No dar a animales con enfermedades renales
  • Podría causar desequilibrios de electrolitos con el uso excesivo
  • Evitar el uso si la mascota tiene un problema o enfermedad intestinal, a menos que trabajes bajo la supervisión de un veterinario holístico
  • Podría tener interacción con algunas drogas


Cómo darles aloe vera a gatos y perros

Presentaciones:

  • Gel
  • Polvo
  • Tintura

La administración puede ser:

  • Oral como suplemento
  • Aplicación tópica


Dosis de aloe vera para mascotas

Gatos y perros

Lo mejor es consultar con tu veterinario integral u holístico según las necesidades individuales de la salud de tu mascota, sobre todo al usarlo como suplemento o medicina interna. Como con cualquier hierba o planta, al ser una medicina natural, también hay que encontrar el equilibrio entre la dosis que cura y una demasiado alta, que podría provocar un efecto adverso. Cuando se quiere que una mascota ingiera aloe vera, sobre todo para tratar enfermedades agudas o crónicas, hay que trabajar con un veterinario integral.

Evitá comprar un gel de aloe vera. La mejor fuente natural es la planta misma. Cualquier cosa que compres en una tienda inevitablemente va a tener algún otro ingrediente añadido para extender el tiempo de caducidad, y estos ingredientes van a tener otras contraindicaciones con las que el cuerpo de la mascota va a tener que lidiar, o que podrían ser tóxicos para ellas.

Indicaciones para uso general. Uso externo:

Podés cortar una hoja de la planta, lo más cerca del tallo posible, y luego dejar la hoja reposar durante 15 minutos para que se elimine el jugo amarillo. Para situaciones urgentes, se puede usar la hoja de inmediato.

Cortá la base y los pinches del costado, y rebaná la hoja por el medio. Podés aplicar directamente la parte carnosa del interior en el área afectada. De manera alternativa, podés usar una cucharita para extraer el gel de la hoja, mezclarlo un poquito para que no se compacte y aplicarlo sobre la zona afectada. El sobrante podés guardarlo en un frasco de vidrio en la heladera.

Una cremita excelente que podés hacer para tener siempre a mano se hace combinando el gel de aloe vera con aceite de coco virgen. Las propiedades de las dos plantas trabajan muy bien juntas y se extienden sobre el área afectada, sobre todo en perros y gatos que sufren de muchas alergias en la piel o puntos calientes. Sin embargo, recordá que si no investigás la causa raíz de la alergia o punto caliente, la aplicación tópica solo va a generar un alivio momentáneo.

Como guardián de tu mascota, tenés que trabajar sobre la causa subyacente del problema cutáneo o de que tenga distintos episodios. La piel es un órgano fantástico que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas. En algunos casos, el problema puede ser ambiental, pero, la mayoría de las veces, cualquier problema externo es una advertencia visual o una manifestación de que algo está totalmente fuera de equilibrio en el interior.

Tenés que restablecer el equilibrio en el cuerpo de tu mascota eliminando la toxina. Entonces, empezá a hacerlo a través de una dieta apropiada para su especie (de comida cruda), eliminando el uso de productos tóxicos, como tratamientos antipulgas químicos, vacunaciones, etc. Estas cosas afectan el equilibrio natural del cuerpo de las mascotas y generan muchísimo estrés en el sistema linfático para poder eliminar las toxinas. Cuantos más productos artificiales puedas eliminar de su vida (como el alimento seco), mejor será para su salud y su expectativa de vida.

Uso interno:

Como guía general, usá alrededor de ½ o 1 cucharadita del gel de aloe que recomendamos o del jugo por cada 5 kilos de peso corporal, a diario, durante algunas semanas. Luego dale un descanso por otras semanas. Si se administra en polvo, chequear las indicaciones del producto.

Si le estás dando el jugo a tu perro o gato, recordá que menos es más. Empezá con una cantidad mínima y luego aumentá hasta llegar a la dosis recomendada. De esta manera, vas a poder controlar con facilidad si tiene alguna reacción adversa; y sus heces son el primer indicador de si algo anda mal. Si son blandas, bajá la dosis. Tenés que encontrar el equilibrio para llegar al punto en el que sus deposiciones sean normales y no líquidas. El excremento ideal es en forma de cilindro y que no apeste. Cuando se aleja de esto, significa que algo está desincronizado en el sistema interno.

Sin embargo, a menos que sea bajo la estricta supervisión de tu veterinario holístico, evitá darle a tu gato o perro aloe vera de modo interno, sobre todo los jugos. La ingesta puede irritar el sistema digestivo, causar vómitos o diarrea o, peor aún, puede causar una falla orgánica si se da demasiada cantidad. No le des a un animal un jugo de aloe vera hecho para consumo humano, porque por lo general no son 100% puros. Si le vas a dar jugo de aloe vera, asegurate de que haya sido correctamente procesado para eliminar cualquiera de los componentes de la planta que podrían ser tóxicos para las mascotas.

Si tu mascota se lame el gel que le aplicaste sobre la piel, no debería haber ningún problema porque el gel de la hoja es mucho menos tóxico para mascotas que los jugos, y el gel transparente tiene muchos beneficios curativos. Aplicar el gel en la piel significa que el cuerpo va a absorber los beneficios y esta suele ser la manera más segura y efectiva de ayudar a gatos o perros. También se puede frotar el gel sobre el área de la panza, lo que puede ayudar para que los beneficios del gel se absorban.

Si abriste la hoja y tu mascota quiere comer un poco del gel que extrajiste, no debería haber problemas, porque ella regula su propio sistema interno. Si tu mascota no elige comerlo, no la fuerces. Mantené la parte del jugo alejada.

Si querés darle el gel o el jugo a tu gato o perro para tratar una condición de salud aguda o crónica, hacelo bajo la guía de tu veterinario holístico, que puede determinar las cantidades y el modo de administración adecuado para las necesidades de salud particulares de tu mascota. De modo alternativo, puede ser más fácil que uses aloe vera en polvo o tintura para administrarlo en casos de condiciones de salud específicas.

Siempre prestale atención a tu mascota para ver si percibís algún cambio y trabajá en armonía con su cuerpo. Este artículo no tiene como objetivo diagnosticar ni tratar. Siempre consultá con tu veterinario holístico para obtener un diagnóstico apropiado y un tratamiento individualizado para tu mascota.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos
https://traditionalchinesemedicinecabinet.wordpress.com/2012/11/23/peter-discusses-d-earth/
Herbal recipes - Rosemary Gladstar
Encyclopedia of Herbal Medicine - Andrew ChevallierGuide to Self Sufficiency - Abigail Gehring
The Way of Herbs - Michael TierraThe Woman's Handbook of Healing - Deb Soule
Bontanica Oculta, Las Plantas Magicas - Paracelso
Native American Herbalism and Essential Oil Encyclopedia - Dr. Scott Glandstar & Dr. Christina Zielinski
Healing with the Herbs of Life - Lesley TierraThe Ayurveda Encyclopedia - Swami Sada Shiva TirthanPlanet Herbology - Michael TierraIndian Medicinal Plants
https://www.naturalhealers.com/blog/aloe-vera-ultimate-guide/

Thuja occidentalis para gatos y perros
Perros con temblores en las patas

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 24 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas